lunes, 20 de julio de 2009

El Camino de Santiago se vive en los cursos de la UBU

Los cursos de verano de la Universidad de Burgos acogen por quinto año consecutivo la programación con temática jacobea, que este año se centrará especialmente en el año Jacobeo 2010. Una de las novedades de esta edición es que se aprobará la “Carta de Burgos” un documento de carácter técnico, académico y político, que tiene el objetivo de fijar diferentes actuaciones en la ruta.




Bajo el titulo “Itenerarium por los Caminos a Santiago” arranca el curso que se prolongara durante toda la semana. A lo largo de cinco años expertos en la materia analizarán aspectos territoriales del Camino sin olvidar otras cuestiones más prosaicas como la percepción que tienen lo peregrinos alemanas de la ruta de las estrellas.

Ovidio Campo, uno de los directores del curso, destacó que en esta ocasión se cuenta con el aliciente añadido elaborar “la carta de Burgos”. Un acto que tendrá lugar el viernes tras la mesa redonda en la que se analizarán las conclusiones del curso. El documento tratará de establece conceptos que ayuden a fijar futuras actuaciones en la ruta, y que sirvan de modelo a otros caminos.

A lo largo del desarrollo del curso estará en Burgos el Comisario de los Caminos de Santiago de la Junta de Castilla y León, Manuel Fuentes, quien avanzará las diferentes estrategias que el organismo regional está elaborando de cara al año Santo Jacobeo 2010

Ovidio Campo señaló que en contra de lo previsto durante esta celebración la afluencia de peregrinos no será tan grande como otros años, puesto que mucha gente se limita a realizar los últimos cien kilómetros, con los que se obtiene la credencial.

Además, los participantes en este curso visitarán una de las localidades del Camino, en esta ocasión será Belorado, donde se procederá a la reinauguración del Centro Digital del Camino.

Por otra parte, esta semana también se ponen en marcha los cursos sobre prehistoria y nuevas tecnologías en la Conservación y Transformación de Alimentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario