La conexión aérea entre dos de las grandes mecas del catolicismo ya es una realidad. Y es que esta mañana se presenta en el aeropuerto de Lavacolla una línea de vuelos chárter desde Roma a Santiago, con el objetivo de promocionar el año santo 2010.
Esta nueva línea «religiosa» está promovida por el propio Estado Vaticano, a través de la agencia Opera Romana Pellegrinaggi (ORP), directamente ligada a la Santa Sede, y por la red Caminos de Europa, que ya comenzaron la andanza de vuelos religiosos el 27 de agosto de 2007, cuando el Vaticano estrenó la unión aérea con Lourdes.
Sin embargo, la presentación llega con retraso, ya que el 12 de febrero La Voz publicaba que la agencia ORP y la red Caminos de Europa habían suscrito un contrato que les obligaba a mantener abierta una ruta regular entre ambas capitales durante cuatro meses a contar desde la segunda quincena de junio en adelante. El acuerdo establecía que en un principio, la línea que uniría el aeropuerto italiano de Fiumicino con Lavacolla funcionaría solo los domingos con un enlace por semana durante el presente año, llegando a realizar tres viajes -quizás cuatro- por semana durante el Xacobeo. Los aviones que se utilizarán serán Boeing modelo 737-300 propiedad de la compañía Mistral Air, una división del Gruppo Poste Italiane, que lleva 26 meses colaborando con la agencia papal. Todos los aviones estarán perfectamente rotulados y acondicionados por encargo del Vaticano, y tendrán una capacidad de 147 personas, además de la tripulación.
Turismo italiano
Tal y como presentan desde la ORP, este programa de vuelos tiene como objetivo promocionar el Camino de Santiago, además de ofrecer información turística sobre la ciudad, la Catedral y organizar viajes y rutas por diferentes rutas xacobeas.
Por ello, los vuelos están más orientados a los turistas italianos que compostelanos. En realidad, no se trata solo de vuelos, sino que la agencia vaticana ofrece un paquete turístico que incluye traslados, viaje en avión, alojamiento, tres jornadas de estancia en Compostela y cuatro más orientadas al conocimiento de una de las rutas del Camino.
La ORP y Caminos de Europa también inauguraron el Centro de Promoción de Caminos de Europa/Opera Romana Pellegrinaggi, que quedará ubicado en la Casa do Deán de Santiago. Estas instalaciones ofrecerán y ampliarán información sobre las grandes vías de peregrinación mundial que atraviesan Europa para llegar no solo a Santiago, sino también a Roma y Jerusalén. También distribuirán a los interesados documentación sobre los centros de acogida y la oferta cultural de las regiones europeas y los territorios que cruzan estos itinerarios histórico-culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario