miércoles, 30 de septiembre de 2009

Un millar de policias vijilaran Santiago

La sensación de seguridad, aseguran los psicólogos, es una de las condiciones necesarias para una existencia feliz. Los millones de visitantes que se prevén para el Año Santo tendrán, en ese sentido, bastantes motivos para estar satisfechos, porque sólo en la capital gallega alrededor de un millar de agentes –entre 300 y 400 más de los habituales– velará cada día, pero sobre todo durante los fines de semana, por que sus carteras no pasen a manos ajenas y para asegurarse de que nadie se salta las colas que se formarán ante una catedral con aforo limitado.
No obstante, la atención policial no descuidará el resto de la comunidad, donde 8.111 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, el 18,5% más de los que existían durante el Xacobeo anterior, se asegurará de garantizar "la libertad y la seguridad de todos los que tengan como destino Galicia", "así como de mantener el orden público", tal y como explicó ayer el delegado del Gobierno, Antón Louro, tras presidir la reunión de presentación del Plan Director de Seguridad del Xacobeo 2010.
Estos efectivos, añadió, se "incrementarán a medida que avance el año" y en función de las épocas, con hincapié en Semana Santa, verano y durante la apertura y el cierre de la Porta Santa. Una comisión de seguimiento, creada ayer, decidirá cómo responder con un "dispositivo abierto" a las necesidades puntuales. Por ejemplo, si a ETA se le ocurre repetir su "visita" a Galicia y los cuatro atentados del anterior Xacobeo.
Específicamente, la Guardia Civil pondrá en marcha una Oficina de Seguridad que servirá de centro de coordinación y enlace y, como novedad, mantendrá operativos las 24 horas los cuarteles y puestos situados en las diferentes rutas del Camino de Santiago. Por lo que respecta a la Policía Nacional, se centrará en Santiago. En particular, se acrecentará su presencia disuasoria en lugares de afluencia masiva. Para ello, el Gobierno situará en Santiago a la 8ª Unidad de Intervención Policial de Galicia y a un helicóptero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario