La asamblea anual de la Asociación de Amigos del Pueyo, celebrada el domingo en el santuario, tuvo buen poder de convocatoria con cerca de 150 personas que asistieron a la celebración eucarística y a la comida tras la cual intervino el historiador oscense Bizén d"o Río, quien aportó datos e información novedosa sobre la importancia de El Pueyo en el itinerario del Camino de Santiago.
Alfonso Milián, obispo de la diócesis Barbastro-Monzón, presidió la Misa concelebrada con Carlos Morales y Tomás Beroch, religiosos del Instituto del Verbo Encarnado que relevó a los Misioneros Claretianos representados por Mariano Molina y Juan Sanz, moradores en el santuario mariano hasta agosto de este año, en que regresaron a la comunidad de Barbastro, tras la reorganización geográfica de la Provincia Claretiana.
Al final de la misa, Antonio Raya, secretario de la Asociación, se refirió a la historia de El Pueyo y la importancia que ha tenido entre los pueblos del Somontano como lugar de romerías tradicionales, que recuerda y destaca el autor Pascual Madoz en su Diccionario Geográfico Universal de España. En nombre de los asociados, agradeció la dedicación, apoyo y entusiasmo de los Misioneros Claretianos desde que llegaron al santuario el 17 de octubre de 1962 hasta el pasado 30 de agosto.
Antonio Latorre leyó de forma emotiva las "Letanías del Pueyo", del padre Marcos Hernández, publicadas en el semanario El Cruzado Aragonés el 12 de diciembre de 1964 que son, en conjunto, un recopilatorio de similares características a los "Gozos de Nuestra Señora del Pueyo", publicados en la Imprenta de la Viuda de Puyol, de Barbastro, en 1875.
En la asamblea celebrada en el comedor monacal, Jorge Belloc informó de las actividades realizadas por la Asociación durante el año 2008 y las previsiones para 2009 entre las que destaca la restauración de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, en la explanada. La situación económica está "saneada" con 16.000 euros de saldo, después de 15.378 euros de ingresos y 8.089 euros de gastos.
Al mismo tiempo, se encargará una memoria valorada sobre la restauración de las pinturas sobre "El Juicio Final" de Diego Gutiérrez, en la bóveda del ábside. Belloc reiteró la "buena disposición" para que se conozca el santuario como lugar importante en el itinerario del Camino de Santiago. Los Misioneros Claretianos recibieron dos tallas de la Virgen y una placa de Honor, entregadas por los Amigos del Pueyo, como recuerdo de su estancia en el santuario.
CAMINO JACOBEO
A los actos asistió Manuel Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, que comparte con la Diputación Provincial, el interés por la promoción de la Ruta Oscense de las especulae, con acciones enmarcadas en el convenio entre las entidades y Turismo de Aragón con la colaboración de la Asociación Oscense de los Amigos del Camino de Santiago.
Bizén d"o Río destacó la importancia histórica del santuario donde los peregrinos dieron culto a Santa María del Pueyo (Santa María in Podium) como demuestran las especulaes con su imagen, localizadas en el dragado del río Sena (1865), al que las arrojaban de regreso a Francia. Además, de la importancia de Barbastro con ocho hospitales para atender a los peregrinos, según consta en documentos de 1100, 100 y 1300.
No hay comentarios:
Publicar un comentario