El arzobispo de Compostela, monseñor Julián Barrio, se encargará de inaugurar el encuentro a las ocho de la tarde en la Capilla del Hostal dos Reis Católicos. Monseñor Barrio hablará aquí sobre El Camino de Emaús y Peregrinación a Santiago. Poco después, y en este acto, se presentarán para todo el mundo los vinos oficiales del Año Santo 2010. Se trata del Rioja Carlos Serres y del albariño Agnus Dei.
Carlos Serres es una de las pocas bodegas centenarias de La Rioja que mantiene el nombre de su fundador. Sus viñedos están en Haro desde 1896, y su objetivo siempre fue la calidad y la proyección internacional de sus caldos. En 2001 fue adquirida por la familia Vivanco, con la que comenzó una nueva etapa de modernización que culminó con la salida al mercado de tres tintos de cuatro y cinco años, denominados crianza, reserva y onomástica, ésta limitada a 24.000 botellas.
El director de esta bodega, Humberto Sojo, apunta que los fondos que recaudan sirven para ayudar a mejorar las infraestructuras del Camino de Santiago y que desde su Fundación colaboran siempre con los peregrinos. La nueva imagen para el año Santo de este caldo se presentará en este acto del Hostal.
Por su parte, el albariño Agnus Dei, que pertenece al grupo Vinum Terrae, nace en Meaño.
Tras las palabras de monseñor Barrio y de la presentación de estos vinos del Camino, el trío Santart ofrecerá un concierto y habrá un cóctel. Y así empieza el IV Encuentro Mundial de Cofradías y Asociaciones, y de la Fundación de la Peregrinación a Santiago. Mañana sábado, Marcelino Oreja, presidente de la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio, hablará a las 9.30 horas en el auditorio de la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales sobre El Camino de Santiago y los valores cristianos: reflexiones desde la realidad española actual. A las 10.15, José María Díaz, deán de la Catedral, participará en las reflexiones en torno a los preparativos del Año Santo 2010 y, tras todo el día de trabajo, el congreso culminará el domingo con una Eucaristía en la Catedral y la imposición de medallas.
. local@elcorreogallegoe.s
DEGUSTACIÓN DE ESTOS CALDOS
Estreno en los Gallegos del Año
La gala de los premios Gallego del Año y Gallegos del Mes que organiza el Grupo Correo Gallego servirá también de estreno para los caldos del Camino de Santiago. Así, en esta gala, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Santiago el próximo 22 de octubre a partir de las siete y media de la tarde, tendrá lugar una degustación del Rioja Carlos Serres y del albariño Agnus Dei. Será, además, la primera vez que se realice una degustación de estos vinos tras la presentación oficial de los mismos que se celebra hoy viernes en la Capilla del Hostal dos Reis Católicos con el propio arzobispo, monseñor Julián Barrio, de anfitrión. Ambas bodegas, procedentes de La Rioja y del corazón de O Salnés, en las Rías Baixas, están muy comprometidas con la Ruta Xacobea, y colaboran en el crecimiento y mejora de los caminos de la Ruta. Así, las bodegas Vivanco, propietarias del vino Carlos Serres, han creado una fundación en la que colaboran muy directamente con los peregrinos del Camino de Santiago, y los fondos que recaudan sirven también para mejorar las infraestructuras del tramo riojano que tienen que recorrer los peregrinos que llegan a la ciudad del Apóstol
No hay comentarios:
Publicar un comentario