El Año Jacobeo 2010 será el gran acontecimiento religioso, cultural y turístico de 2010. Ayer se pudo comprobar en la visita que Juan Vicente Herrera hizo por el recinto de la Feria de Valladolid, donde sin salir de Intur se podía recorrer las distintas etapas de la Ruta Jacobea. La primera parada de la «comitiva» tras el expositor de la Junta fue Miranda de Ebro, donde Herrera pudo comprobar de la mano de dos azafatas la efectividad del Camino de Santiago «digital», que a partir de 2010 permitiría descargar en el móvil vía «blutetooth» las rutas guiadas.
Tras esta primera etapa, la «comitiva» continuó su particular «camino» en el expositor de la Diputación de Salamanca. Fue su presidenta quien mostró a los asistentes algunos de los hitos de la ruta que transcurre por la Vía de la Plata. Isabel Jiménez resaltó a Ical «la riqueza monumental, patrimonial y gastronómica de la provincia» y aseguró que se sienten «orgullosos» de los municipios que la conforman.
El siguiente alto en esta singular ruta la hizo en el Patronato de Turismo de Burgos, que este año cambia de imagen con una nueva campaña gráfica denominada «Burgos con esencia», cuyo objetivo es «presentar un destino que se pueda disfrutar» y en el cual, con Burgos como parada obligatoria de la ruta francesa, el Camino de Santiago vuelve a tener un especial protagonismo. Quizá por ello Juan Vicente Herrera recibió un libro didáctico sobre la ruta. También es protagonista, aunque en sus variantes de Madrid y Levante, en el stand de la Diputación de Valladolid. De su magia dio cuenta una «performance» que el presidente regional pudo ver ayer.
Así, expositor tras expositor, estos particulares «peregrinos» se fueron paseando por todos los patronatos provinciales. También pasaron por los de los Ayuntamientos. Algunas visitas tuvieron anécdota incluida, como la divertida fotografía que Herrera, María José Salgueiro, el alcalde Crescencio Martín, Fernández Santiago y el ex ciclista Perico Delgado protagonizaron delante de la imagen de un encierro de Medina del Campo, con pose y pañoleta incluida. El recorrido concluyó con la visita a los expositores de otras comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario