Se trata de una iniciativa de la Junta de Castilla y León que, a través de la Dirección General de Protección Civil, ha puesto en marcha un programa de formación para estos voluntarios con el objetivo de que puedan estar presentes en el ámbito municipal de los ayuntamientos del Camino de Santiago para prestar de una forma “discreta” desde servicios de información hasta atención médica a los peregrinos que, durante el próximo año, realicen esta ruta de peregrinaje.
Así lo ha explicado este martes en León el director general de Protección Civil, Luis Aznar, que ha destacado la “intención” de la Junta de poner en activo a todos los centros de la administración autonómica al servicio que requiera el Camino de Santiago en Año Jacobeo y que se pueda celebrar en “plenas garantías”.
En formación
Actualmente unos 140 voluntarios de Protección Civil, repartidos entre León y Burgos, se encuentran en periodo de formación para poder realizar esa tarea. En concreto, en el caso de los voluntarios leoneses, es la Asociación Camino de Santiago Pulchra Leonina quien está dando a conocer a estas personas de qué se trata el Camino de Santiago, cómo atender a los peregrinos, qué necesidades son las más comunes sin que su presencia “sea excesiva”, ha comentado Aznar.
Desde una torcedura de tobillo hasta proporcionar información sobre un albergue serán sus cometidos. Y en caso de emergencia grave, deberán contactar con el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León para gestionar una rápida respuesta ante cualquier eventualidad, en colaboración con las policías locales de los municipios por donde discurre la ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario