Si su avión no se pierde por los cerros de Úbeda, la plana mayor de la Orden del Camino de Santiago, con su gran mestre, Miguel Pampín, al frente, se plantará mañana en la Casa América de Madrid para realizar un acto de gran calado diplomático y cósmico coincidiendo con el Año Santo. Tal acto será la concesión de la medalla de oro de la orden a los embajadores de los países iberoamericanos que más relación mantienen con el Camino de Santiago o con el fenómeno jacobeo en general.
Todos ellos han sido citados pues, en la Casa de América madrileña, para recibir la medalla de manos de Pampín (en la foto) y sus generales, que irán acompañados por más de un centenar de damas y caballeros de la institución. La lista de medallistas la integran María del Carmen Almendras Camargo, embajadora de Bolivia; Paolo Cesar de Oliveira Campos, de Brasil; Alejandro José González Galiano, de Cuba; Sergio Romero Pizarro, de Chile; Galo Chiriboga Zambrano, de Ecuador; Edgardo Suárez Mallagray, de El Salvador; Ana María Diéguez Arévalo, de Guatemala; Álvaro Tomás Abra- hams, de Panamá; Óscar Cabello Saru- bbi, de Paraguay; Jaime Cáceres Sayán, de Perú; Álvaro de Mendonça e Moura, de Portugal; César Medina Abreu, de la República Dominicana; Augusto Zamora Rodríguez, de Nicaragua; Jorge Zermeño Infante, de México, y Julián Isaías Rodríguez, de Venezuela. O sea, quince en total.
Los embajadores recibirán la medalla de la orden por varias razones absolutamente contundentes: todos esos países tienen una gran tradición religiosa en torno al Apóstol Santiago; todos, igualmente, cuentan con alguna catedral, iglesia o ermita jacobea, e incluso varias ciudades de dichos Estados tienen por nombre Santiago.
El conselleiro de Cultura, Roberto Varela Fariña, también se desplazará a Madrid para acudir al acto organizado por la orden para respaldar con su presencia este gran acto de promoción de Galicia y de todos los caminos de Santiago.
La ceremonia dará comienzo a las 19.30 horas y concluirá con la degustación de un vinito... Y es que hay que aprovechar el tiempo, no vaya a ser que el Gobierno también lo prohíba.
SESIÓN MÉDICA EN A CORUÑA
Hoy habrá nueva sesión de luxe en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, allá por A Coruña. El protagonista será el doctor Alberto López de Guzmán, especialista en Medicina Interna de los hospitales universitarios Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y del de Guadalajara, quien a las 19.30 horas pronunciará una conferencia sobre la prevalencia de la arteriosclerosis en pacientes con artritis reumatoide, trabajo con el que ganó el premio de investigación de la Fundación Caixa Galicia. El ponente será presentado por el doctor Martínez Vázquez.
Blanca Marsillach homenajea a su padre
La actriz Blanca Marsillach, por la que no parecen pasar los años (cada vez está más guapa), pondrá en escena mañana, a las 20.00 horas y en el Balneario de Mondariz, la obra teatral Una noche blanca de los clásicos. La actriz, que es una gran enamorada de la villa termal, recupera en esta pieza varios de los papeles interpretados por su padre y se trata, por lo tanto, de un cariñoso homenaje al inolvidable y grandísimo Adolfo Marsillach. La entrada será gratuita hasta llenar el aforo del teatro Infanta Isabel, así que ya saben... ¿Quién dijo que ir al teatro es solo un lujo al alcance de los ricos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario