domingo, 10 de octubre de 2010

Otoño campaña Turgalicia

Mesa para dos en una casa rural de Arzúa: canapés de jamón con soja y vinagre de Módena, tostas con setas y langostinos, y zamburiñas sobre patata crocante y verduritas, de entrante; verduras salteadas con mojo de queso de Arzúa, como primer plato; y de segundo, robaliza con almejas y jamón crujiente. Todo ello regado por un vino a elegir entre varios caldos gallegos con denominación de origen y coronado por una torta de nueces e frutas glaseadas como postre. Es uno de los menús que pueden degustarse en Pazo de Sedor, uno de los establecimientos rústicos de Arzúa que participan en la campaña Outono Gastronómico, una iniciativa impulsada por Turgalicia que se vale de la buena mesa gallega como reclamo para dinamizar una de las temporadas bajas del turismo rural.

Siete casas rurales de la comarca arzuana se sumaron, entre veintiocho de la provincia y más de un centenar en toda Galicia, a la promoción, que, cuatro años después de haberse puesto en marcha, está consolidándose como paquete turístico de referencia, al menos, dentro de la propia comunidad. Es lo que testimonian Joaquín Saavedra y Eduardo Brandariz, gerentes de Pazo de Sedor y de Casa Brandariz, dos de los establecimientos que participan en la iniciativa desde el principio. «Toda la clientela es de Galicia», apunta Saavedra, que da cuenta de la buena acogida que tiene la campaña entre la clientela haciendo balance de la ocupación prevista para este puente festivo: «No tenemos plazas disponibles, las que no ocupan los peregrinos que nos aporta la ubicación del establecimiento, en pleno Camino de Santiago, las llenamos con huéspedes que aprovechan las ventajas del Outono Gastronómico», comenta.

El propietario de Pazo de Sedar, con seis habitaciones dobles disponibles, considera que el éxito de la campaña reside en un precio que compensa al cliente y que, sin embargo, resulta «muy ajustado para nosotros», afirma. Y es que el menú tiene un coste final de 30 euros por persona, y la oferta se rentabiliza todavía más si el huésped se acoge al paquete que también incluye alojamiento y desayuno, de 60 y 100 euros para una y dos personas, respectivamente, por una noche, y de 180 y 120 euros si se amplía la estancia un día más. Viernes, sábado y domingo son los días de la semana en los que, hasta el próximo 15 de diciembre, es posible acogerse a la campaña, que en la comarca de Arzúa se ofrece, además de en Pazo de Sedor y Casa Brandariz, en Casa Assumpta, Pazo de Santa María, A Pena de Augasantas, Pazo de Andeade y O Muíño da Pena.

Aunque todavía es temprano para realizar un balance final de la promoción puesto que arrancó a mediados del mes pasado, los hosteleros de Arzúa auguran que le dará un impulso decisivo al último trimestre del año a tenor de la experiencia de ediciones pasadas. Eduardo Brandariz, que es el cuarto año que se acoge a la promoción, afirma que «sirve para desestacionalizar el turismo tras la temporada alta de verano» como pone de evidencia, añade, «el número de reservas por parte de gente que llama interesándose por el programa y que, a estas alturas, ya es notorio». Brandariz, también presidente de Turarzúa -la asociación que agrupa a las diecinueve casas rurales del municipio- confía, así, en que la campaña «tenga la buena acogida de años anteriores, sobre todo dentro de la propia comunidad con clientes procedentes de las urbes gallegas, que es donde más se está promocionando el programa».

No hay comentarios:

Publicar un comentario