Dolce Sirena puso el domingo el broche final al ciclo de música antigua del Festival Internacional en el Camino de Santiago de este año, un ciclo que se ha caracterizado por el numeroso público en cada una de las citas. El director del festival, Luis Calvo aseguró ayer que se ha vivido "una de las ediciones de mayor calidad" y destacó la creciente expectación que genera el certamen. "Cada año es mayor y habrá que analizar con detenimiento las posibilidades de recintos y aforos que nos ofrece el Camino de Santiago para poder ofrecer a nuestro público más fiel, calidad de audición y comodidad a la hora de presenciar los conciertos", apuntó.
No obstante, Calvo no quiso adelantar acontecimientos sobre la edición de 2010, marcada por la celebración del Año Jacobeo y por el protagonismo que va a adquirir por vez primera la comunidad aragonesa en su inauguración. "Vamos a ver qué propone el Gobierno de Aragón. No cabe duda de que será una edición especial, pero primero habrá que escuchar a todas las partes que podamos estar implicadas o interesadas y valorar las opciones", indicó.
Uno de los retos que podría afrontar el festival a corto plazo es trabajar en un disco del Camino de Santiago con uno de los clásicos de la cita, Jordi Savall. "El guante está lanzado y está recogido. Vamos a ver cuándo es el momento oportuno para ambas partes y conseguimos llevarlo a buen puerto", comentó Luis Calvo.
Por su parte, Chambao y la aragonesa Carmen París cerraron el sábado el Festival Luna Lunera en la Lonja Medieval de Sos del Rey Católico en una edición que ha vuelto a significarse por el público que ha acudido a los conciertos que ha hecho que se colgara el cartel de no hay billetes la mayoría de los días por lo que el balance de la cita, según los organizadores de la cita, es muy satisfactorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario