jueves, 6 de agosto de 2009

El Santo Peregrino

os albergues riojanos celebraron el día de Santiago; el de Logroño recibió a los caminantes con un bollo de pan y una botellita de vino de Rioja.

Si hay un día marcado en el calendario de los peregrinos, ése es el 25 de julio, día de Santiago y patrón de los peregrinos. Por tal motivo, el albergue de Logroño se vistió ayer con sus mejores galas para celebrar la festividad de los caminantes más devotos. «Al ser el patrón del Camino, recibimos a los peregrinos haciéndoles entrega de un bollito de pan con forma de vieira y de una botellita de vino», comenta Socorro Rodríguez, Presidenta de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago.
Para algunos peregrinos, el día de Santiago se resume en una mera anécdota más para contar en su periplo hasta la ciudad de Santiago de Compostela, como por ejemplo para Javi, peregrino de Bilbao que reconoce que se acaba de enterar «un poco antes de llegar al albergue» de la celebración de esta festividad. «Venía con un chico de Murcia y dos chicas de Ciudad Real con los que me he encontrado a lo largo de la ruta y ninguno de los cuatro nos habíamos enterado de que hoy se celebra el día de Santiago», comenta Javi.
Sin embargo, para otros caminantes el 25 de julio significa algo más que una simple anécdota. «El día de Santiago, como patrón, es un símbolo para todos los peregrinos», señala Encarni, intrépida peregrina de la Comunidad Valenciana.
En lo que sí coinciden todos los ruteros es en el buen ambiente que se respiraba en el albergue de Logroño en el mediodía de ayer, después de que los peregrinos hubiesen superado una calurosa jornada más del Camino. «Con la paliza que llevamos encima, llegar al albergue, ver este ambiente festivo y que nos obsequien con un bollo de pan y un botellín de vino, ha sido lo mejor que nos ha pasado en todo el día», bromea Fran, joven barcelonés, pese a que presentaba varias e importantes ampollas en la planta de sus dos pies.
Después de haber estado toda la mañana caminando bajo un sol abrasador, los sufridores caminantes recibieron el pan y el vino con los brazos abiertos y se mostraron totalmente agradecidos. «El pan que nos han dado me ha encantado y el vino de La Rioja sabe muy bueno», comenta una joven francesa, mientras repone fuerzas devorando las últimas migajas de su bollo.
El resto de actividades que se celebraron ayer en el albergue de Logroño para conmemorar la festividad de Santiago consistieron en una misa que tuvo lugar en el patio del albergue a las 19 horas de la tarde y, posteriormente, se obsequió a los asistentes presentes con un ágape que tuvo al vino de Rioja como protagonista.

«Un día normal»
Aunque ayer fue la jornada más especial del año para los devotos que se encaminan a Santiago, para el albergue de Logroño fue prácticamente un día normal. «Que sea el día de Santiago no cambia apenas nada, porque el tránsito de peregrinos va a ser más o menos el mismo que en un día habitual. Desde mediados de junio y hasta finales de este mes siempre se viene produciendo un descenso del número de peregrinos que acogemos aunque no sabemos las razones, pero hoy [por ayer] se va a completar el aforo y se ocuparán las ochenta y ocho plazas con las que cuenta el albergue», augura la Presidenta de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago. «Que se llene el albergue suele ser lo normal, no se va a llenar por el hecho de que sea Santiago», puntualiza Rodríguez.
Solo cambia un pequeño pero valorado detalle: el ofrecimiento con que se recibe a los peregrinos para conmemorar este día y la misa y el ágape que tuvieron lugar por la tarde. «En Santiago de Compostela sí lo notarán más, ya que, se multiplicará la llegada de peregrinos, ya que al ser hoy el día de Santiago, muchos caminantes intentan planificarse de tal manera que lleguen a tiempo de finalizar el camino en este día tan señalado», puntualiza Rodríguez mientras hace entrega de su ración de pan y vino a un grupo de jóvenes ingleses que acababan de arribar al albergue.
En el día de Santiago precisamente, el albergue de Logroño, contó con un visitante de excepción, ya que recibió a Yves, presidente de la Asociación de la Bretaña francesa de Amigos del Camino de Santiago, que está hermanada con su homóloga riojana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario