domingo, 9 de agosto de 2009

Revilla augura un buen 2015

- El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy en el Día de Cantabria, en Cabezón de la Sal, que en 2015 la comunidad autónoma será una tierra "esplendorosa" porque se están "sentando las bases" y porque la región tiene "los mimbres" para ello.

Revilla se ha pronunciado así en su discurso institucional en el Día de Cantabria, que se ha celebrado hoy en Cabezón de la Sal con la presencia de los miembros del Ejecutivo, además del presidente del Parlamento, Miguel Ángel Palacio, el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, y alcaldes de la región, entre otras autoridades.

El presidente del Gobierno ha invitado a los presentes en esta celebración a imaginarse, en el año 2015, una Cantabria "esplendorosa", comunicada con el resto del país a través de infraestructuras como la Autovía Dos Mares o la alta velocidad, con el Hospital de Valdecilla como "el mejor" de España y el proyecto Comillas.

En lo que se refiere al AVE, ha dicho que en septiembre se publicará en el Boletín Oficial del Estado la licitación del tramo de Palencia a Alar del Rey, que estará en obras antes de que acabe el año, mientras que para 2010 estará la parte entre Alar y Reinosa.

Sobre el centro de estudio del español de Comillas, ha señalado que es "una hoguera encendida" y será "un foco cultural" con el impulso del Instituto Cervantes, la Universidad de Cantabria y Colegios del Mundo.

Ha recalcado que para 2015 la región habrá "solucionado el problema del agua" con la Autovía del Agua y ha dicho que la Universidad de Cantabria logrará ser campus internacional de excelencia.

Revilla ha remarcado la apuesta del Gobierno por declarar al sector rural "estratégico" y ha confiado en que El Soplao y el Camino de Santiago de la Costa sean reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

El jefe del Ejecutivo ha destacado que, para alcanzar "todo esto que se vislumbra en el horizonte", es necesario el trabajo de todos y ha subrayado que "hay que arrimar el hombro" para que se cumpla.

El presidente ha afirmado que Cantabria es una región "hoy mucho más poderosa" y ha considerado que, 30 años después de que se declarara la autonomía, se puede "mirar al pasado y al presente" para decir con claridad que "esto ha salido bien".

"Este experimento de la democracia y de la descentralización ha sido un éxito", ha incidido Revilla, que se ha congratulado de que los habitantes de Cantabria, además de cántabros, sean "profundamente españoles".

A su entender, esta comunidad es un "ejemplo" de "haber sabido llevar al límite el autogobierno" de una forma "compatible con la idea maravillosa de España".

El presidente ha subrayado que las relaciones con el Gobierno de la nación son "extraordinarias", dado que hay "comprensión, fluidez y diálogo", además de "resultados".

"Parece que un gobierno tiene que estar peleando con el de España", ha cuestionado Revilla, que ha agregado que, en su caso, como presidente, se reúne, dialoga y no tiene que "salir con una pancarta" para que le atiendan.

Además, para Revilla, Cantabria saldrá antes de la crisis y eso es algo "que ya se está detectando" en los indicadores, según ha aseverado.

El presidente regional ha subrayado que la crisis "debe servir para reflexionar" sobre "si las cosas se estaban haciendo bien" en el campo de la economía y sobre el modelo que se quiere desarrollar para el futuro, que no puede estar basado "en el binomio de ladrillo más turismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario