martes, 8 de septiembre de 2009

Julian Barrio Arzobispo anima a vivir el proximo Año Santo

El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, llama a «recuperar el contenido esencial -en clave de evangelización- de la antropología católica» con motivo de la celebración del próximo Año Santo Compostelano 2010.

En una intervención realizada con motivo de las Jornadas de Teología que se celebran en la ciudad hasta mañana, el prelado señala que el Año Jubilar es, ante todo, «el año de Cristo, portador de la vida y de la gracia a la humanidad», al tiempo que indica que el Jubileo «no consiste en una serie de cosas por hacer, sino en vivir una gran experiencia interior».

Cita en este sentido una carta de Juan Pablo II sobre la peregrinación en la que el Papa decía que «las iniciativas exteriores solo tienen sentido en la medida que son expresiones de un profundo compromiso que nace en el corazón de las personas».

Barrio sostiene que la experiencia religiosa de la peregrinación jacobea «teniendo como referencia al Apóstol Santiago, nos anima a trabajar para que crezcan los valores del espíritu, plasmando lo celeste en lo terreno, la eternidad en la historia como lo manifiesta el Pórtico de la Gloria».

El arzobispo santiagués dibuja la peregrinación como «un acontecimiento espiritual que puede llevar a acoger el don de la fe en Jesucristo a quien no lo tiene, o a revitalizarlo a quien ya lo tiene, sabiendo que las piedras de las dificultades no se convierten en el pan del éxito fácil en el desierto de la vida». «Así -añade- el Camino de Santiago es un ámbito propicio para que quien peregrina en espíritu y en verdad dialogue con Dios, es un signo que le ayuda a sentirse creado por Dios y liberado por Cristo y es una experiencia en la que aprende a dar y a recibir posponiendo el tener por el ser». Y considera que de esta realidad sienten necesidad «personas que, habiendo abandonado la fe en Cristo salvador, muerto y resucitado, se han alejado silenciosamente de la Iglesia y que, protegidos por sus falsas seguridades, son presa de la desilusión, del escepticismo y del agobio sin tomar conciencia de la enfermedad espiritual que puede estar afectándoles».

Julián Barrio insiste en que el hombre «necesita encontrarse con Cristo para tomar conciencia de sí mismo»

No hay comentarios:

Publicar un comentario