El turismo familiar y de congresos serán objetivo, para 2010, en la capital abulense, con nuevos atractivos para los visitantes y la incorporación de las nuevas tecnologías para ayudar en la visita a la ciudad, mientras que, en la provincia, el Camino de Santiago y el Museo de Adolfo Suárez se convertirán en los atractivos más destacados.
Así se puso de manifiesto en la primera de las jornadas de la XIII Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que se celebra, hasta el domingo, en Valladolid y en la que Ávila se presentó con un expositor conjunto del Patronato Provincial de Turismo, el Ayuntamiento de Ávila, la Confederación Abulense de Empresarios (Confae) y los grupos de Acción Local.
En la ciudad
Una cita en la que el Ayuntamiento de Ávila dio a conocer sus retos para los próximos meses, que pasan por el turismo familiar, además de potenciar el de congresos, tras la apertura de ‘Lienzo Norte’.
Para ello, según avanzó el regidor abulense, Miguel Ángel García Nieto, la ciudad se promocionará en las ocho provincias castellano y leonesas restantes, pero también se hará uso de las nuevas tecnologías para “facilitar” la visita a la ciudad, de manera que quien llegue a la capital amurallada podrá recibir, vía bluetooth, una guía virtual en su teléfono móvil para situarse y localizar hoteles, monumentos, etc. Asimismo, también mediante bluetooth, podrá recibir información sobre el monumento que tenga delante.
En la provincia
En cuanto a la provincia, en 2010, se celebra el Año Santo Jacobeo y el Camino de Santiago, a su paso por Ávila, será protagonista, por lo que la Diputación completará la señalización de la ruta en la provincia, además de potenciar la red de albergues.
Pero no es el único objetivo. Según explicó la vicepresidenta segunda y responsable de Turismo y Patrimonio de la Diputación, María Victoria Moreno, una de las infraestructuras más destacadas que acaban de ponerse en marcha es el Museo de Adolfo Suárez y de la Transición, en Cebreros, razón por la que también se quiere hacer hincapié en esta infraestructura que rinde homenaje a uno de los abulenses más ilustres.
Por este motivo, la figura de Adolfo Suárez presidió, en Intur, varios paneles del expositor con el que el Patronato Provincial de Turismo invita a los visitantes de la feria a conocer Ávila, sus gentes, su naturaleza y su patrimonio.
Novedades
En el expositor, además, las novedades se encontraron en los folletos informativos de los grupos de Acción Local de la provincia y también en los que la Diputación de Ávila ha editado con el eslogan ‘Ávila, mucho cerca de ti’.
Un eslogan que estrenó el año pasado, acompañado de una guía informativa para descubrir “todos los rincones con encanto de la provincia” y que incluye 13 capítulos que repasan los atractivos del territorio abulense, con dos temas nuevos: ‘Agua, Vino y… Vida’, dedicado a la comarca del Alberche, y ‘Ávila, abierta al mundo’, con itinerarios para conocer la ciudad histórica, pero también la contemporánea, con el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos.
En la capital abulense, por su parte, el teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Áureo Martín, señaló que las citas con el patrimonio abulense se incrementarán con visitas guiadas nocturnas a la Muralla y la sustitución de la Ronda de las Leyendas, que se venía celebrando el primer fin de semana de junio, por los ‘Sábados de Leyenda’.
Asimismo, se seguirá entablando relación con otras comunidades, de manera que a Extremadura o Murcia, en 2010, el intercambio se realizará con La Rioja, mientras que el palacio de los Verdugo, sede de la secretaría permanente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, acogerá una “gran” exposición sobre el pintor Caprotti.
Crisis
A la crisis se refirió la vicepresidenta segunda de la Diputación de Ávila, incidiendo en que la provincia es “potencia” en turismo rural, una actividad que, este año, “ha sabido mantenerse”.
Y es que este año el turismo, según recordó el alcalde de Ávila, ha caído un 19 por ciento, mientras que, en la ciudad, el descenso ha sido del 11 por ciento. “Hemos resistido mejor que el resto de España” y, aunque se ha caído en visitantes, se han incrementado, en 1,6 puntos, las pernoctaciones.
En este sentido, se refirió a las plazas hoteleras y a la iniciativa privada, que ayudan a aumentar la “calidad” de los turistas. Según García Nieto, las 2.600 camas, aproximadamente, con las que cuenta Ávila conforman un campo que “no termina de crecer”.
Por eso, aseguró que “siempre que seamos capaces de crear sinergias para que haya más visitantes, la iniciativa privada hará lo propio”; de hecho, según avanzó, “ya hay en marcha más de uno”
No hay comentarios:
Publicar un comentario