Con el objetivo de potenciar la ruta jacobea a su paso por la Ribera, el Ayuntamiento, junto con el centro cultural Castel Ruiz y el Área de Turismo, han organizado las primeras jornadas Camino de Santiago del Ebro que se celebrarán los días 12 y 13 de noviembre en Tudela. El edil de Turismo, Jesús Álava, remarcó el valor de este camino porque "viene mucha gente que arranca desde Tarragona o Tortosa, cada vez tiene más auge y más importancia".
Una charla, dos visitas guiadas y una jornada de puertas abiertas al albergue municipal completarán el programa diseñado para estos dos días. Concretamente, el jueves 12 Eduardo Serrano dará una charla en la sala Fernando Remacha de Castel Ruiz a las 19.00 horas, en la que mostrará de forma visual el recorrido en la zona. El viernes 13 se han organizado dos visitas guiadas (para grupos de unas 50 personas, aproximadamente) que partirán desde la oficina de Turismo y que seguirán la señalización del camino de Santiago dentro del casco urbano de Tudela. Como actividad paralela este día se abrirán las puertas del albergue municipal de 11.00 a 14.00 horas.
LA RUTA El Camino de Santiago del Ebro consta de 42 kilómetros que se desarrollan en dos etapas; Cortes- Tudela y Tudela- Castejón. Serrano aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento "a la administración o a entidades del Gobierno de Navarra para que nos ayude en investigación porque podríamos obtener mucha documentación". Éste también informó que han declarado desierto el premio Impulsor Jacobeo que otorgaban de forma anual porque "no hemos encontrado una persona. Hemos puesto un nivel importante y no vamos a conceder el premio por darlo", aclaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario