La Rioja promocionará el Año Jacobeo en su pabellón y en las actividades que organizará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2010, que será similar al de la pasada edición.
La consejera de Turismo, Aránzazu Vallejo, ha presentado hoy la participación riojana en Fitur, que se celebrará del 20 al 24 de enero, y donde La Rioja organizará actividades para adultos y para niños, con las que se buscará promocionar también el parque de paleontología "El Barranco Perdido", que se inaugurará próximamente.
Las catas de vino, los tratamientos de vinoterapia, las demostraciones de artesanía y los talleres infantiles sobre el Camino de Santiago y sobre Dinosaurios serán las principales actividades que se organizarán dentro del pabellón riojano, los tres primeros días para profesionales y durante el fin de semana para el público en general.
El pabellón de La Rioja, que ocupa 500 metros cuadrados, mantendrá el emplazamiento del año pasado y aunque es igual sí se han introducido mejoras en su iluminación.
La consejera ha detallado que se ha decidido no imprimir en papel los folletos que habitualmente informaban de las actividades del pabellón y que ahora podrá ser descargado en teléfonos móviles y ordenadores de forma gratuita.
El pabellón riojano contará con un área específica de promoción del Jacobeo 2010 con especial atención al Camino de Santiago a su paso por La Rioja; por ello, los visitantes también podrán descargar en su teléfono móvil información sobre la ruta jacobea a su paso por La Rioja.
Junto a los recursos del Camino de Santiago se ofrecerá información sobre el sector vitivinícola, recursos naturales y artísticos, además de las posibilidades de la región para realizar congresos y de los planes turísticos de la comunidad.
Y el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, que acude como co-expositor, estará presente con un área específica.
El día 21 de enero se celebrará el Día de La Rioja y el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, ofrecerá un discurso institucional al que seguirá un encuentro con diferentes autoridades.
Y un día después se presentará a los medios de comunicación el Museo de la Verdura de Calahorra.
Durante las primeras jornadas de Fitur, La Rioja firmará convenios de colaboración con Turespaña para la promoción del Camino de Santiago y la realización de una campaña de enogastronomía, con Google y con Viajes Marsans.
Además, el Gobierno de La Rioja estará presente en la fiesta 'Q' de calidad turística organizada por el Instituto para la Calidad Turística Española.
Por otro lado, la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha detallado que durante 2010 La Rioja estará presente en otras ferias de turismo, nacionales (en febrero en Valencia, en marzo en San Sebastián, en abril en Barcelona, en mayo en Bilbao y en noviembre en Madrid y Valladolid) e internacionales (Bruselas y Milán, en febrero, Berlín en marzo y Londres en noviembre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario