lunes, 25 de enero de 2010

El Año Jacobeo

El Camino de Santiago tiene muchas lecturas. Aunque la más importante es la religiosa, como peregrinación cristiana hasta la catedral de Santiago de Compostela, la turística y la cultural no dejan de ser menos importantes, sobre todo en un Año Santo como el 2010. Los destinatarios de la programación cultural prevista para los próximos meses no son sólo los peregrinos, sino también la población en general.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia, que preside Ángel Luis Barreda, tiene previsto organizar en la sala Galilea del monasterio de San Zoilo, de Carrión de los Condes, una exposición multidisciplinar, que tendrá como tema central el agua en los ríos europeos que cruzan el Camino de Santiago. «Queremos transmitir una visión europea del Camino, a través de un elemento diferente como es el agua. Será una exposición muy visual, en la que intentaremos traer muestras de agua de todos los cauces», explica Barreda. Esta exposición, que permanecerá abierta desde junio hasta septiembre, se complementará con libros históricos sobre la ruta jacobea. Asimismo la Asociación de Amigos del Camino de Palencia reforzará este año la semana cultural que celebra en torno al día de Santiago con grandes conciertos y representanciones teatrales en los principales pueblos palentinos por donde discurre el itinerario.
Una fecha importante en el año será el próximo 13 de mayo, ya que se presentará un sello conmemorativo del Año Jacobeo.
Otra importante exposición que se celebrará con motivo del Año Santo es una colectiva organizada por el Grupo Muriel, que permanecerá abierta del 16 de julio al 5 de septiembre en el Centro Cultural Provincial de la Diputación. La muestra 'Muriel en el Camino de Santiago' tiene confirmados ya los nombres de Fernando Escobar, Teo Calvo, Victoria Luengo Paris, Ana Arranz Pascual, Roberto Labrador Pizarro, Pilar Calonge, Lorenzo Duque, Felipe Rodríguez, Ángel Duque Requejo, Pilar Centeno, Sergio García, Feliciano Álvarez, Rafael Cordero, Julio Carazo, Carlos Mediavilla, Miguel Hernández, Juan Carlos Jimeno, Emilio Sánchez, José Antonio Cagigal, Ana Roda, José Antonio Muñoz Bernardo, Manuel Ruesga y Toñi Fernández Vecilla. Esta exposición viajará en el otoño a la sala de Caja Duero de Valladolid.
Finalmente, de la mano de la Junta de Castilla y León llegará en agosto a Carrión de los Condes la exposición 'Bien y tu. Apuntes del Camino de Santiago', que contiene una colección de fotografías sobre el Camino realizadas por Francisco Heras, David Arranz y Eduardo Margatero. La muestra es itinerante, ya está abierta en Castrojeriz (Burgos) y recorrerá todas las provincias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario