El alcalde de Logroño, Tomás Santos, y el concejal de Promoción, Ángel Varea, entre otros ediles, han visitado hoy este albergue municipal, que permanecerá abierto hasta el lunes para que lo visiten los ciudadanos que lo deseen.
El Ayuntamiento de Logroño reclamará judicialmente el pago de esos 40.000 euros a la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago, que se encargaba de la gestión del albergue desde 1993 hasta el pasado 31 de diciembre, por la desaparición de diversos enseres y muebles de propiedad municipal.
Además de reponer el mobiliario desaparecido, se ha aprovechado para pintar y limpiar, desinfectar las instalaciones -ya que había una plaga de chinches-, colocar un nuevo sistema de calefacción, renovar los 68 colchones y adquirir 20 colchonetas para el ático.
También se han instalado nuevos servicios, como dos ordenadores con internet, se ha arreglado el jardín y se ha colocado mobiliario de oficina y bancos que ha sido recuperado del Parque de Servicios.
Desde el uno de enero hasta la semana pasada, unos ochenta peregrinos se han alojado en el albergue privado de la plaza Martínez Flamarique, donde sólo tenían que pagar cinco euros, la misma cantidad que en el albergue municipal.
Con la supervisión de la Fundación Logroño Turismo, la asociación Ultreia se va a encargar de atender a los peregrinos y, para ello, se han realizado diversos cursos de hospitaleros durante el último mes y medio.
El albergue abrirá a la una del mediodía, pero los peregrinos podrán reservar plaza al pasar por el fielato del Puente de Piedra, donde se ha instalado un punto de información.
Durante los meses de mayor afluencia de peregrinos se les desviará al polideportivo del colegio San Francisco o los locales de la asociación del centro histórico.
Santos ha destacado que se ha cumplido el compromiso del equipo de Gobierno de abrir el albergue con el inicio del Año Jacobeo y se ha remodelado una instalación municipal.
Uno de los motivos de la ruptura del convenio con los anteriores gestores fue su negativa a alojar a indigentes durante los meses de más frío, por lo que ahora no se excluye esta posibilidad si es necesario, ha dicho Varea.
El equipo de Gobierno aún no ha recibido ninguna notificación oficial sobre la demanda anunciada por la Junta Directiva de esta asociación contra Varea y el portavoz municipal, Vicente Urquía, como presuntos autores de los delitos de calumnias e injurias por denunciar la desaparición de los enseres municipales del albergue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario