A qué sabe el Xacobeo? ¿Cuál es la materia prima de los camino que llegan a Santiago? Una de las pistas se podrá encontrar en la nueva edición del Salón Galego da Gastronomía e Turismo, Xantar, que se celebrará en la capital entre los días 3 y 7 del próximo mes. El IES Vilamarín ha preparado un menú Xacobeo, una selección de productos y una forma de prepararlos y presentarlos que se convertirán en la seña gastronómica de otro camino a Santiago, que será este año Xantar.
La bienvenida corre a cargo de un cóctel: un shandy deconstruido si es para comer y un Belle Époque si el comensal decide cenar. Los Aperitivos dos Camiños proviene de las rutas inglesa, mozárabe y portuguesa a través de hígado de rape, quesos del cantábrico y confituras de bacalao portugués. A estos se les añade una empanada de pulpo y pimientos del Bierzo con cecina. Todo sobre una lustrosa tabla de pizarra. De las rutas del mar proceden las vieiras sobre queso de tetilla y del Camino do Norte, un rodaballo sobre un lecho de grelos.
A medio camino toca descanso. En este caso con sorbete de naranja aromatizado con jengibre, antes de iniciarse en las Carnes do peregrino. Las milhojas de porco celta de Beariz se bañan sobre puré de castañas y seguidamente la ternera gallega se hace camino entre cherrys confitados, ajos tiernos y salsa de carne. Como el Camino llega en Santiago, el menú termina en el postre. Qué mejor que recibir al apóstol que con la Tarta de Santiago. Eso sí, abizcochado, con helado y sopas de aromas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario