domingo, 28 de febrero de 2010

Un Camino ............ de libros

Guías para peregrinos de diverso formato, manuales histórico-artísticos, literatura infantil y juvenil y crónicas de viajes intentarán hacerse con un hueco privilegiado en las librerías aprovechando el Año Santo. La celebración del Jacobeo impulsa a las editoriales de la Comunidad a la producción de obras dirigidas a todos los públicos, en forma de libros de viaje, guías y otras obras para acompañar en el Camino.

Entre las propuestas más curiosas e interesantes, por su importancia histórica y documental, figura la de la editorial palentina Cálamo de rescatar una obra actualmente inencontrable en castellano, ‘El camino a Santiago’ -‘The Road to Santiago: Pilgrims of St. James’-, escrita en 1957 por el viajero, músico e hispanista irlandés Walter Starkie (1894-1976), y publicada en España por Aguilar un año después.

Cálamo, según explicó a la agencia Ical su responsable, José Ángel Zapatero, utilizará la traducción original, firmada por Amando Lázaro Ros, de un libro “pionero en el descubrimiento del Camino de Santiago en el mundo anglosajón”.

Zapatero destacó el “valor histórico y testimonial” de la obra de Starkie, “muy citada en congresos jacobeos y de referencia sobre el Camino”, que se publicará a comienzos de verano con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

“Starkie vino a España y se enamoró del Camino de Santiago, un camino muy diferente al de ahora”, añadió el editor, fascinado con la figura del irlandés, fundador y primer director del Instituto Británico en Madrid entre 1940 y 1954, amigo del pintor Gregorio Prieto y de los escritores Antonio Espina, Menéndez Pidal, Pío Baroja o Camilo José Cela, e incasable peregrino por tierras españolas, que recorrió con su violín y frecuentemente en compañía de gitanos, pueblo del que se convirtió en un experto.

La editorial leonesa Everest lanzará escalonadamente a lo largo del año un auténtico bombardeo jacobeo, compuesto por una docena de publicaciones, entre las que sobresale una nueva edición, actualizada, de ‘El Camino de Santiago. Guía práctica del peregrino’, coordinada por el medievalista vallisoletano José María Anguita.

También llegará a las librerías ‘Camino de Santiago. Fichas de las etapas’, una obra muy manejable para el caminante al presentarse en una bolsa con colgante para llevar durante la ruta. ‘La Vía de la Plata’, primera guía monográfica sobre el tema, ‘El Camino de Santiago por la costa o Camino del Norte’, fruto de un trabajo de campo de dos años e igualmente pionera en su ámbito, ‘Plano callejero de Santiago de Compostela’ y una guía y un mapa para peregrinaciones de ‘bajo coste’ son otras de las apuestas de la editorial leonesa para el Año Jacobeo.

Para niños y jóvenes, Everest publicará un libro educativo, ‘De la A a la Z. El Camino de Santiago’, recomendado para alumnos de segundo y tercer ciclo de Primaria y Primero y Segundo de ESO, otro libro móvil interactivo para los más pequeños, y tres obras de ficción: ‘El cementerio de las estrellas’, ‘Los pasos del Camino’ y ‘Suso Espada y el misterio del Grial’.

Edilesa, también de León, acaba de publicar a finales del año pasado una nueva edición de su ‘Guía de Santiago de Compostela’ y prepara para los próximos meses un libro monográfico sobre el Pórtico de la Gloria, de la Catedral de Santiago de Compostela, que se suma a un amplio catálogo en el que figuran guías del peregrino, de la naturaleza y de la catedral compostelana.

Una peregrina estadounidense

El sello palentino Región Editorial tiene en preparación, aunque sin fecha concreta de lanzamiento y pendiente de la negociación de los necesarios derechos, la crónica del viaje a Santiago de Compostela que hizo a comienzos del siglo XX la historiadora del Arte estadounidense Georgina Goddard King (1871-1939). Si todo sale como espera el editor, José Luis Sánchez, el volumen contará con las fotografías que Goddard King hizo del Camino, cuyos derechos están en manos de la Hispanic Society of America.

Como adelanto, un fragmento de la crónica de la estadounidense se incluirá en el libro ‘Viajeras extranjeras en Castilla la Vieja y León. 1900-40’, que saldrá de máquinas a finales de este año, según el responsable de Región Editorial.

La editorial vallisoletana Ámbito tampoco “descarta la posibilidad” de publicar un libro de tema jacobeo, según fuentes de su consejo de administración, si mejora la “coyuntura económica” y dan con la “propuesta” adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario