El Rector del Seminario Mayor de Santiago, Carlos Álvarez Varela, y el gerente de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos, han presentado un convenio de colaboración firmado entre la entidad y el Arzobispado de Santiago para organizar exposiciones en el Monasterio de San Martín Pinario durante los años 2010 y 2011, y que versen sobre aspectos relacionados con el Año Santo.
En un acto celebrado en la sala San Felipe Neri del Seminario Mayor, Carlos Álvarez e Ignacio Santos explicaron que este acuerdo tiene como objetivo común la protección, conservación y recuperación del patrimonio cultural. Destacaron, además, la situación del Monasterio de San Martín Pinario, junto a la Catedral de Santiago, como un lugar idóneo para acoger exposiciones, por su capacidad de atracción turística y de peregrinos.
El gerente de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo explicó que las muestras que se realizarán este año enmarcadas en esta iniciativa, “están englobadas dentro de la programación del Xacobeo 2010, ahondando en la vertiente espiritual, histórica y artística del Camino de Santiago”.
Mediante este convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2011, la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo entregará al Arzobispado de Santiago un total de 300.000 euros que se destinarán a afrontar los gastos derivados del acondicionamiento y el mantenimiento de las salas durante el tiempo que permanezcan las exposiciones. Asimismo, la S.A. se encargará de la organización y desarrollo de las actividades que se realicen en estos espacios.
Muestras de temática jacobea en mayo y junio
Ignacio Santos explicó que las exposiciones que acogerá este emblemático lugar tratarán sobre el Camino de Santiago y la temática jacobea. Concretamente, adelantó que la primera de las exposiciones que recalará en el Monasterio de San Martín Pinario será “Regreso al origen, Roma, Jerusalén, Santiago. Una visión contemporánea”, que se expondrá en las Tullas y en la sala Fernando Casas a partir del 6 de mayo. Los visitantes podrán gozar con las fotografías, música original y con montajes multimedia sobre las tres metas de las peregrinaciones mayores y sus caminos.
Por otra parte, la muestra “Terre Personne”, que recoge una serie de retratos y paisajes realizados por el fotógrafo Pierre Gonnord sobre la Galicia interior y la Costa da Morte, será otras de las exposiciones que acogerá el Monasterio de San Martín Pinario, en este caso a partir del 10 de xunio. Llegará también, después de exponerse en París y Roma, la muestra itinerante “Compostela y Europa. La historia de Diego Gelmírez”, que se inaugurará a mediados de agosto, sobre la Europa románica de la primera mitad del siglo XII y los diferentes Caminos hasta Compostela. www.joyasdelperegrino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario