El Camino de Santiago tendrá un lugar destacado en el futuro museo que la Unión Europea tiene previsto inaugurar en 2014. El nuevo equipamiento cultural se denominará la Casa de la Historia Europea, y en él la Ruta Jacobea será un símbolo de la "solidaridad y entendimiento".
Así lo aseguró ayer en Santiago Miguel Ángel Martínez, vicepresidente del Parlamento Europeo, quien intervino en Santiago en el Auditorio de Galicia, en el transcurso de las jornadas Camino de Santiago: meta de Europa.
Martínez es el presidente del grupo de contacto que creó la mesa de la Cámara comunicataria con el objetivo de que divulgaran el proyecto de creación del museo. La jornada se vio alterada por el cierre de los aeropuertos gallegos, lo que impidió la presencia del vicepresidente primero del parlamento, Gianni Pittella, ni del ex presidente del organismo, el socialista español Enrique Barón.
De esta forma, fue Miguel Ángel Martínez el encargado de pronunciar la conferencia sobre la construcción europea, calificando de "milagro" el proceso, que definió como "un fenómeno excepcional de solidaridad", del que consideró que "hay muchos valores que explotar".
En el acto intervino también el alcalde compostelano, Sánchez Bugallo, quien destacó la importancia y vitalidad del Camino en la construcción de Europa, y se felicitó por la juventud que mantiene la Ruta 1.197 años después de iniciarse como vía de peregrinación y cultura.
También destacó el carácter europeísta de Santiago, y la importancia que la pertenencia a la Unión tuvo para alcanzar el progreso en España y Galicia. Para el alcalde compostelano, en la actualidad en Europa "estamos en una encrucijada vital para el desarrollo del proyecto".
En este sentido, demandó una política que se base menos en la obra pública y "más en proyectos de cohesión social e investigación, desarrollo e innovación, así como educación y formació", concluyó. www.joyasdelperegrino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario