
La Asociación Puertorrealeña de Diabéticos, APD, prepara los últimos detalles de su próxima ruta del Camino de Santiago que será la séptima que realizan. En este sentido, hay que indicar que desde el año 2003, esta actividad se ha convertido en una de las señas de identidad del colectivo de la localidad, con la que reivindican la bondad del ejercicio físico en las personas que padecen diabetes. En esta ocasión, la expedición puertorrealeña, que se compondrá de diez personas, de las cuales cinco han completado las seis rutas anteriores, tiene previsto realizar el trayecto portugués. Éste tiene como punto de partida Tui, localidad fronteriza con Portugal, el próximo día 7 de septiembre y terminará en Fisterra (Finisterre) el día 16 de dicho mes, lo que supondrá una marcha total de 200 kilómetros. Sobre ello, el presidente de la APD, Juan Manuel García Candón, que es uno de los peregrinos originario, comentó que a pesar de que se cubrirá casi la misma distancia que el año pasado, el camino resultará un poco más fácil ya que en la edición anterior realizaron la ruta aragonesa que discurre por el Pirineo aragonés, por lo que la orografía se presenta como más compleja. Una de las novedades que también presenta el presente trayecto es que el final del mismo no será Santiago de Compostela, aunque como es preceptivo se pasará por la ciudad santa en una de las etapas programadas. Por otro lado, en cuanto a la preparación previa, García Candón reseñó que "nosotros durante todo el año gracias al grupo de senderismo de la asociación casi todos los fines de semana hacemos nuestras rutas por lo que de alguna manera estamos en condiciones de afrontar la travesía, que como dice uno de los peregrinos que realizara el camino, éste será como nuestra reválida del presente curso". Igualmente, sobre las característica de los lugares por donde transitará el grupo de la entidad local, su representante, apuntó que "al transcurrir todo en tierras gallegas, la vegetación será frondosa como es común en esta comunidad, lo que también es bueno porque la temperatura que ahora están siendo altas, allí estarán más suave lo que será beneficioso para nosotros, quizás el único inconveniente sea la lluvia muy habitual en esa zona". En esta ocasión tampoco habrá una despedida y bienvenida multitudinaria a los peregrinos en la sede de la asociación o en la estación de Renfe debido a los horarios intempestivos de la ida y vuelta de los peregrinos, algo que si se produjo en las ediciones anteriores realizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario