martes, 25 de agosto de 2009

Urquia cuestiona la gestion del albergue


El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Logroño, Vicente Urquía, anunció ayer que se replantearán la cesión de las gestiones del Albergue de Peregrinos municipal, actualmente a cargo de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago, porque «no está a la altura ni es la adecuada».
El Albergue de Peregrinos de la capital se fumigará hoy a las 9 de la mañana una última vez, según informó Socorro Rodríguez, presidenta de citada asociación, quien aseguró que puede que hoy mismo abra sus puertas a los peregrinos el centro, si bien lo hará más tarde de lo normal. «Están lavando todos los colchones y las sábanas, pero después habrá que montarlos», comentó Rodríguez.
La dirigente del colectivo encargado de la gestión del recinto decidió cerrar las instalaciones al detectar una plaga de chinches, un insecto que produce picaduras irritantes y peligrosas para los alérgicos. El portavoz del Gobierno local señaló en este sentido que «no han llamado para informar sobre el asunto y no han podido buscar alternativas», sino que ha existido un «total desconocimiento» ya que se enteró a través de los medios de comunicación.
La Asociación Riojana de Amigos del Camino avisó a los albergues anteriores para que previnieran a los peregrinos, pero éstos dicen no estar avisados. Hacía dos años que no se repetía esta situación. «Nosotros hemos hecho lo correcto. Navarra está lleno de chinches y ahora parece que en Logroño hemos puesto un criadero, pero a nosotros nos llegan», dijo Rodríguez. El Albergue se fumiga a diario, pero no con tanta intensidad como la que se realiza estos días, sino como medida para aguantar cada jornada.
Decisión sin consulta
«Es preferible erradicarlos de forma tajante aunque haya que cerrar unos días y no que vayan diciendo un día tras otro que en Logroño hay chinches», aseguró la responsable del albergue.
Mientras que Urquía criticó la gestión del Albergue, porque «no es la acertada ni tiene calidad», y les acusó de tomar la decisión sin informar al Ayuntamiento, pese a que es una instalación municipal. Reafirmó también la importancia «clave» del Albergue para la imagen de Logroño.
Rodríguez, por su parte, aseguró que ayer intentó hablar con el edil de Casco Antiguo, Ángel Varea, pero no lo logró. Añadió que no le han dado instrucciones ni un «número de emergencia» al que llamar. «Que trabajen el domingo. También Urquía podía haberme llamado para informarse antes de la rueda de prensa».
El portavoz municipal recordó, además, que otros años se abría el Polideportivo San Francisco como medida alternativa, pero que este año no se había solicitado. A lo que Rodríguez respondió que la persona que se ocupaba de atender a los peregrinos pasaba «dos meses en una cuartito a 35 grados y en malas condiciones». Este año no se pidió porque el hombre falleció.
Para 2010 se espera una «masificación absoluta» con unas previsiones que duplican o triplican el número de peregrinos de este año, pero el Albergue de Logroño sólo tiene cabida para 88 personas y la asociación ya ha reclamado sucesivas veces su ampliación. Existe otro albergue privado con cabida para 44 personas, pero la presidenta de Amigos del Camino de Santiago asegura que «eso no les va a solucionar el problema».
«El convenio de este año está sin firmar y así no se nos da la subvención. Tenemos que tirar los baños y lo paga todo la asociación», dijo Socorro Rodríguez que anunció que tomarán medidas y que no van a tolerar estas acusaciones cuando el Albergue «se está gestionando igual o mejor».

No hay comentarios:

Publicar un comentario