
La Federación de Donantes de Sangre recuperó ayer una tradición antiguamente muy arraigada en la provincia de León con los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago y que se conocía como ‘la pasada’.
En esta ocasión el objetivo era el de dar la bienvenida a la ciudad de León a un grupo de 16 peregrinos italianos que durante estos días están realizando en bicicleta la Ruta Jacobea con el objetivo de promocionar entre los ciudadanos la importancia de la donación altruista.
La tradición de ‘la pasada’, muy habitual en algunas provincias por las que pasa el Camino de Santiago, como es el caso de León, consistía en entregar a los peregrinos, en horas fuera de las comidas habituales, una especie de pequeño tentempié fraternal para continuar el camino. En él se incluía fruta, frutos secos y, si era posible, algo de embutido.
Esta tradición se recuperó por unos instantes ayer en León, después de que se perdiese especialmente tras la proliferación de los hospitaleros y de los numerosos albergues de la ruta.
Antiguamente, cuando los peregrinos pasaban por las principales ciudades, ya se conocía el lugar en el que recibir esa ‘pasada’, una ayuda que resultaba “fundamental”, calificó el presidente de la Federación de Donantes de Sangre, Martín Manceñido. En las pequeñas localidades en las que las posibilidades eran escasas, en vez de esta ‘pasada’ lo que se ofrecía a los peregrinos era sal, para que pudieran lavarse los pies al final de la etapa y curarse así las ampollas generadas a lo largo del camino.
Procedentes de la localidad leonesa de Sahagún, donde comenzaron la etapa del martes a las ocho de la mañana, los peregrinos italianos llegaron a la plaza de San Marcos de León alrededor de las 11.30 horas. Allí les esperaban los representantes de la Federación Nacional de Donantes de Sangre, así como miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de León. Sobre la mesa, y antes de continuar el camino, recibieron un vaso de vino, embutido, queso y frutos secos.
El presidente Martín Manceñido agradeció a los peregrinos la labor que están realizando a lo largo del Camino y les pidió que, en su llegada a Santiago de Compostela, trasladasen al apóstol la petición de que “proteja a los donantes” de todo el mundo y que “anime a otros muchos a que lo sean”, añadió.
Los peregrinos italianos, por su parte, agradecieron a todos los presentes el recibimiento ofrecido, antes de continuar su camino hasta Ponferrada, donde finalizaron la etapa de ayer martes, antes de continuar su camino hacia Santiago de Compostela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario