Julio César Castro Marcote, en la que nos desvelaba para Expreso datos y detalles de la actividad del Hostal de los Reyes Católicos, establecimiento que dirige con reconocido acierto.

Aquí podrás hacer tus pedidos sobre productos de Oro y Plata relacionados con el Camino de Santiago. www.joyasdelperegrino.com
Julio César Castro Marcote, en la que nos desvelaba para Expreso datos y detalles de la actividad del Hostal de los Reyes Católicos, establecimiento que dirige con reconocido acierto.
La directora xeral de Turismo anunció ayer, en el desarrollo de la jornada organizada por el Concello, que «irá al Consello de la Xunta en los próximos quince días» el primero de los planes correctores puestos en marcha por la Administración gallega para revisar todos los trayectos del Camino de Santiago a las puertas del Año Santo del 2010. «El Camino Inglés es el que está más avanzado, está en su fase final», señaló Carmen Pardo. Y eso supondrá hacer un diagnóstico detallado sobre la situación y las debilidades de esa senda en materia de limpieza, señalización, dotación de albergues...
Pero no fue ese el único anuncio de la directora xeral para la comarca. También destacó la «recuperación del monasterio de Monfero, que permitirá poner en valor todo el territorio» como referente cultural para la zona. Sin dar fechas ni presupuesto alguno para esa intervención, Pardo avanzó que «vamos a intentar recuperar el compromiso del 1% Cultural» para desarrollar la rehabilitación del cenobio y el plan para su posterior aprovechamiento turístico.
Carmen Pardo hizo balance del Plan de Dinamización del Producto Turístico Ferrol-Ortegal en su último año de vigencia, y mostró su apoyo a la creación del futuro consorcio, que incluirá también el Eume. Pero señaló que los productos deberán diversificarse para recibir el apoyo de la Xunta en un modelo de «proactividad y diferenciación de destinos» en el que cobra también protagonismo el sector privado.
Según la leyenda, el cuerpo del apóstol Santiago habría sido trasladado a España tras su ejecución en Jerusalén, siendo enterrado en la futura Compostela. La tumba del apóstol fue descubierta hacia el año 814, pero será en el siglo XI cuando se produzca el mayor auge de las peregrinaciones jacobeas, procedentes de todo el mundo conocido.
Desde Francia existen cuatro rutas que se dirigen hacia los Pirineos. Las procedentes de París, Vezelay y Le Puy entran en la península Ibérica por Roncesvalles mientras que la que tiene su punto de partida en Arlés lo hace por Somport.
La primera ruta, tras cruzar Roncesvalles, se dirige hacia Pamplona. La segunda ruta, tras cruzar por Somport, lleva hacia Jaca y Sangüesa. Ambas se unen en Puente la Reina, desde donde se dirige el camino hacia Estella y Viana.
En tierras riojanas la vía jacobea pasa por Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, antes de entrar en Castilla. La espectacular catedral de Burgos da la bienvenida a los peregrinos que se dirigen hacia tierras palentinas, donde encontramos dos lugares con importantes tesoros románicos: Frómista y Carrión de los Condes.
En León el camino recorre sus principales ciudades y pueblos: Sahagún, la propia capital leonesa, Astorga y Ponferrada.
A través de los espectaculares montes de O Cebreiro el peregrino entra en tierras gallegas. El camino discurre por Samos, Sarría y Portomarín, antes de entrar en Santiago de Compostela y poder abrazar al apóstol Santiago.
Poco más de dos meses es lo que falta para que dé comienzo el Xacobeo 2010, el que se espera que sea el Año Santo con más repercusión, peregrinos y viajeros en el Camino de Santiago, y todo está ya preparado en Compostela.
Expreso ha estado allí para contar a sus lectores el arranque oficial de un año crucial para Galicia.
Se acabó tener que preguntar a los oriundos de un lugar para encontrar un hotel, un monumento o una cafetería en el Camino de Santiago. Y es que una aplicación para el teléfono móvil ha incorporado la ruta jacobea al mundo de la «Realidad aumentada», lo que proporciona información detallada sobre un lugar mediante capas que se superponen a la imagen que registra la cámara del teléfono móvil.
Así, los usuarios pueden consultar por ejemplo el alojamiento disponible en los núcleos de población que cruza el Camino de Santiago o ver de un plumazo cuál es el patrimonio digno de visitar en la zona. Cada capa de información puede activarse o desactivarse según las preferencias del usuario.
A partir de ahí, se puede llegar a cargar en la aplicación -por el momento solo disponible para móviles que tengan el sistema operativo de navegación de Google o sean propietario de un Iphone- audioguías, videoguías o fotografías de un museo e incluso promociones especiales para los usuarios.
La Federación de Empresarios Hosteleros y de Turismo de Castilla y León reclamó hoy ayudas para el sector y pidieron el reconocimiento de todos los caminos a Santiago que pasan por la Comunidad, algo fundamental ante el próximo año Xacobeo 2010.
Así lo expresó el secretario de la Federación y presidente de la Asociación de empresarios de hostelería de Zamora, Oscar Somoza, tras una reunión mantenida con el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, con cuyo 'Plan Renove' para el sector están "absolutamente de acuerdo".
Somoza explicó que hay un "enorme" recurso turístico que no está adecuadamente reconocido y que necesita estarlo de cara al futuro.
El secretario de la Federación calificó de "fundamental" el año Xacobeo que será 2010 pero señaló que sólo se reconoce un camino de Santiago y se "deja de lado " al resto de caminos que pasan por la Comunidad.
En este contexto, afirmó que la Federación está "absolutamente de acuerdo" con los planteamientos del 'Plan Renove' que plantea el PSOE y aseguró que ahora es cuando más necesitan ayudas, aunque "desafortunadamente" no se hayan aprobado.
Somoza insistió en que ahora es cuando más falta hacen este tipo de impulso y espera que la Junta llegue a una industria "atomizada" porque el plan nacional lo absorbieron las grandes empresas hoteleras, cuando en Castilla y León el sector fundamentalmente lo conforman pequeñas familias que también necesitan ayudas y que además son el elemento diferenciador. SECTOR FUNDAMENTAL
Por su parte, José Ignacio Martín Benito destacó que el turismo es un sector "estratégico" en Castilla y León y supone más de un 10% del Producto Interior Bruto directo e, indirectamente, podría llegar a suponer un 20%.
Sin embargo, señaló que se ve inmerso en una crisis que "arrastra" desde hace años, agravada aún con la situación económica, pero aún así necesita el "aliento" de la Administración a través de ayudas, se llame 'Plan Renove' o tenga "otro nombre".
Martín Benito cree que hay que aprovechar los grandes eventos como Las Edades del Hombre pero también consolidar otras ofertas como los "caminos" de Santiago y no en singular, algo que hay que fortalecer.
Asimismo, afirmó que no entiende la ausencia de una oferta turística de monumentos y que el programa 'Abrimos en verano' no se extienda a todo el año, algo que trataría de paliar la debilidad que supone la estacionalidad.
Además, apostó por la diversificación y llegar al cliente extranjero a través de las nuevas tecnologías, con una web específica, y puso de manifiesto la necesidad de consultar con los profesionales del sector. RESULTADOS DE ESTE AÑO.
Por su parte, el presidente de la Federación, Esteban Díez González, se refirió a la marcha del sector este año, con unos primeros meses con un panorama "oscuro".
Sin embargo, el buen trabajo de las empresas con el mantenimiento de ofertas y una oferta de estancias, servicios y buena atención ha permitido seguir captando visitantes y mantener su atractivo, sobre todo en verano.
A pesar de que ha habido un menor gasto de los turistas, Díez González mostró la satisfacción por haberse mantenido, pero cree que hay que pensar en los próximos años y en un sector con muchas empresas pequeñas que necesitan apoyo y que dan todo el trabajo, atención y servicios.
De la misma forma, reclamó un plan para mantener el turismo interior y cultural, con importantes conocimientos y que reclama una comodidad.
El deporte ocupa otra de las áreas que contará con una programación durante el próximo año santo, tal y como anunció ayer en Santiago el conselleiro de Cultura. Parte de esta estrategia se cimenta ahora en el patrocinio a equipos de élite y de base -como ocurre con el baloncesto en Santiago-, pero ya se han avanzado algunos actos para el 2010. El popular nadador David Meca, famoso por sus desafíos deportivos, hará el Camino de Santiago a nado, intentando cruzar la ría de Arousa, algo que nadie ha hecho todavía.
Casillas y Nadal
El Xacobeo 2010 también utilizará como imágenes a dos de los deportistas más laureados del panorama español, como son Iker Casillas -portero del Real Madrid- y Rafael Nadal -tenista-, que harán una exhibición de fútbol solidaria. A la espera de que se cierre el calendario de otros actos deportivos durante el Xacobeo 2010, la organización ya ha confirmado la convocatoria de A Carreira da Muller. Este circuito de carreras solidarias para mujeres está organizado por las revistas Sport Life y Runner's World. Una parte del importe de la inscripción en la prueba se dedicará a la lucha contra el cáncer de mama.
Programación infantil
En este ámbito, la Xunta ha anunciado la puesta en marcha de un programa educativo sobre el Xacobeo para escuelas de Galicia y de España, y la organización de O Camiño recreado, una exposición audiovisual en tres dimensiones dirigida especialmente a los niños.
En el apartado gastronómico, la Administración gallega pondrá en marcha iniciativas de promoción a través de eventos, publicaciones y proyectos artísticos.
LA ESPERANZA de que el papa Benedicto XVI visite Galicia durante el próximo Año Santo no se esfuma. Tanto el Gobierno central como los principales representantes de la Iglesia española han trasladado sendas invitaciones al pontífice. Y la Xunta confía en que así sea. En este capítulo también se incluyen diversos actos litúrgicos y una exhibición multideportiva (Por un mundo libre de malaria) que contará con la participación de Iker Casillas y Rafa Nadal.
LAS LETRAS cobran protagonismo en 2010. El I Encontro Internacional de Literatura de Viaxes se convertirá en un espacio de reflexión al que asistirán editores, agentes literarios, fotógrafos y críticos. Además, en el marco de la programación del Xacobeo se organizará la Semana Auria de Novela Histórica. Arropado por prestigiosas figuras literarias, será el primer encuentro dedicado a este género que se celebre en Galicia. Como colofón, se convocará un Premio Internacional de Novela Histórica.
UNA EXPOSICIÓN itinerante presentará la figura del obispo gallego Diego Xelmírez en París (marzo-mayo), Roma (junio-agosto) y Compostela (septiembre-octubre). A fin de promocionar el Camino de Santiago en el exterior, se han organizado doce conferencias repartidas entre otros tantos meses en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Personalidades del arte y de la cultura se encargarán de disertar sobre el fenómeno xacobeo en la Gran Manzana. También en EEUU, en este caso en el Experiential Technologies Center de la Universidad de California, se presentará una maqueta virtual de la Catedral compostelana. El apartado histórico se cierra por el momento con la traducción al gallego del Códice Calixtino. Considerado la primera guía turística de la Ruta, el volumen contará con ilustraciones de Francisco Leiro.
LA FOTOGRAFÍA acapara la agenda expositiva del Año Santo 2010. La alemana Cándida Höffer mostrará su particular visión de las bibliotecas y archivos históricos del Camino de Santiago, mientras que el gallego Manuel Valcárcel profundizará en las peregrinaciones desde Jerusalén a Roma y desde Roma a Compostela. Uno de los platos fuertes será el trabajo sobre la Galicia del mar que firma Cristina García Rodero, la primera española vinculada a la reconocida agencia Magnum. Por último, el francés Pierre Gonnord desembarca en el programa de la efeméride jubilar con una colección de retratos.
LOS 95 ARTISTAS del Cirque du Soleil aterrizarán en Galicia el próximo año con su montajeSaltimbanco, una exhibición de acrobacias, magia, luz y sonido dirigida a todos los públicos. Asimismo, la compañía israelí Mayumana ya ha cerrado actuaciones en Vigo y A Coruña. El grupo presentará su último espectáculo de percusión, Momentum. Los aficionados a la danza están de enhorabuena, ya que la Merce Cunningham Dance Company ofrecerá su primera actuación en España después de la muerte de su creador, el coreógrafo americano que contribuyó a transformar la danza moderna.
LA CELEBRACIÓN del Xacobeo 2010 servirá de telón de fondo para la puesta de largo de la cinta O Apóstolo, la primera película europea de animación stop motion en 3D. Dirigida por Fernando Cortizo, cuenta con la participación de actores gallegos como Carlos Blanco o Luis Tosar, y la actriz americana Geraldine Chaplin. El estreno tendrá lugar en un concierto de la Real Filharmonía de Galicia, dirigida en esta ocasión por Philip Glass.
EL DEPORTISTA DAVID MECA intentará batir otra marca durante el próximo año: cruzar la ría de Arousa a nado por primera vez. Para 2010, el ejecutivo autonómico está preparando también A Carreira da Muller, un circuito solidario organizado por las revistas Sport Life yRunner's World. Parte del importe de la inscripción se destinará a la lucha contra el cáncer de mama.
PARA POPULARIZAR LA COCINA GALLEGA, Xacobeo promueve diversas iniciativas que pretenden potenciar la gastronomía autóctona a través de soportes editoriales y proyectos artísticos. A la campaña se incorporarán las fiestas y romarías culinarias que se extienden por toda la geografía.
LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA tampoco se quedan al margen de las grandes líneas de programación del Xacobeo 2010. La Xunta ha diseñado un paquete de actividades pedagógicas que se desarrollará en los centros educativos de Galicia y España. La iniciativa se enriquece con un concurso escolar que contribuirá a divulgar la esencia del Camino en más de 300.000 hogares. Asimismo, el Ejecutivo autonómico trabaja en una acción itinerante que combina un espacio televisivo infantil con sesiones presenciales. Entre las medidas auspiciadas para acercar la Ruta a los niños figura un proyecto expositivo-visual que recrea el Santiago medieval y la Iria Flavia de la época romana en imágenes 3D.
CUATRO CICLOS PARA DOCE MESES de programación ininterrumpida y descentralizada.El Xacobeo Classics se encargará de abrir cartel con un concierto en el Balneario de Mondariz. A cargo de la directora vasca Inma Shara, la cita tendrá lugar el próximo 29 de diciembre. Después vendrán nombres como Lang Lang (piano),Cecilia Bartoli (mezzo), Anne-Sophie Mutter (violinsita) o la orquesta del Palau de les Arts de Valencia dirigida por Zubin Mehta. Merece la pena apuntar en la agenda la ópera Parsifal (con Vasily Petrenko). Los amantes de la música clásica podrán disfrutar también con los más de cien conciertos que engrosan el Festival Vía Stellae. Directores como William Christie, Christophe Rousset, Simone Kermes o Jordi Savall han confirmado ya su presencia.
Para los jóvenes, el departamento que encabeza Roberto Varela ha logrado cerrar una edición simultánea del Sónar. El Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia se desdobla por primera vez en dos sedes: Barcelona y A Coruña. Con fechas confirmadas el 17, 18 y 19 de junio, el Sónar de Día otorgará especial protagonismo a los artistas gallegos. Los grandes nombres de la electrónica del momento se reservan para el Sónar de Noche. Además, la organización ha vinculado su imagen a la comunidad mediante un largometraje titulado Finisterre.
El Xacobeo Pop arroja otras propuestas como el Festival MTV Galicia, un macroconcierto especial que reunirá a artistas españoles e internacionales. Se retransmitirá en todo el mundo. Además del anunciado concierto de Mark Knopfleren Compostela, se celebrará un Festival 40 Principales que recalará en cuatro ciudades gallegas. Otro ciclo -el Xacobeo Importa- prevé cerrar hasta diez actuaciones de artistas internacionales en pequeños espacios. Por ahora, sólo ha trascendido el nombre de Mudhoney y Vetiver.
La Xunta ha querido prestar especial atención a la música gallega. Por el cicloXacobeo Raíces pasarán, entre otros, Berrogüetto, Luar na Lubre, Susana Seivane, Cristina Pato, Bonovo, Faltriqueira, Fuxan os Ventos, Mercedes Peón,Sondeseu, Uxía y Leilía.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presentó hoy a esta comunidad autónoma como la "capital de la nueva Europa" en 2010, durante la presentación oficial del Xacobeo que se celebrará el año próximo.
En un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y ante un aforo integrado por los miembros del Gobierno gallego, de numerosos alcaldes y autoridades, Núñez Feijóo dijo que 2010 "es una fecha con nombre de país: Galicia".
Según el presidente gallego, la Historia quiso que Galicia "fuese guardiana de uno de los símbolos que sirven de cimiento a nuestra civilización", y agregó que "nuestra Europa es un hermosos mosaico hecho de Galicias".
En referencia al Camino de Santiago, Feijóo subrayó que "pertenece a la categoría de tradiciones que surgen de una necesidad y que se mantienen por su capacidad de reflejar un gran sentimiento colectivo".
Para el presidente gallego, el Xacobeo "va más allá de una sucesión de actos y festejos de todo tipo", es "un reencuentro con el origen europeo, a través de una tradición rica en enseñanzas, que empieza con la llegada a este confín de Europa de un Apóstol emigrante que encuentra entre nosotros (un país de emigrantes) su patria eterna".
"Europa no podrá construirse sin faros que señalen su identidad", dijo Feijóo, que añadió que "uno de ellos, el más perdurable, el más auténtico, el de poder hermanar a creyentes y agnósticos en una espiritualidad compartida, está en Compostela".
El Xacobeo 2010 será para el máximo mandatario autonómico una celebración "de todos los gallegos"; "una idea popular y una aventura colectiva, una efeméride ilusionante, austera debido a las circunstancias, y descentralizada para ser fieles al compromiso de todos los gallegos con el Camino".
En declaraciones a los medios de comunicación al final del acto de presentación, Núñez Feijóo calculó que serán entre 8 y 9 millones los visitantes que acudirán a Galicia el próximo año, y se comprometió ante las cámaras de televisión a dedicar sus próximas vacaciones a realizar el Camino.
Añadió que desde el Gobierno gallego se pondrá "toda la ilusión" para que la efeméride del próximo año sea "un triunfo" y "un compromiso" de todos. "Vamos a intentar que quede (el Xacobeo) como señal indeleble", aseveró.
Con anterioridad al presidente de la Xunta intervino en el acto, que fue retransmitido por la Televisión de Galicia, el conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, que transmitió la esperanza de convertir a Galicia "literalmente en el centro del mundo, en un espacio privilegiado de debate social, científico y cultural".
Varela presentó los proyectos artísticos del Xacobeo como "originales, específicos y únicos", y dijo que entre los nombres que llenarán la programación se darán cita "los expertos más prestigiosos y los profesionales más cualificados".
La programación de espectáculos del Xacobeo 2010 estará compuesta, entre otros nombres, por el Cirque du Soleil, Mayumaná, el pianista chino Lang Lang, o el músico Mark Knopfler ex líder de Dire Straits.
Nombres de deportistas como Iker Casillas, Rafa Nadal o David Meca estarán ligados también a actividades del Año Santo 2010.
Además, explicó el conselleiro que el canal de televisión musical con más peso del mundo presentará en el Xacobeo 2010 el primer MTV Galicia, y que algunos de los más prestigiosos fotógrafos traerán a Galicia proyectos concebidos especialmente para la efeméride.
También la programación infantil tendrá su lugar el próximo año en Galicia, con acuerdos de colaboración con los colegios, recreaciones virtuales de los caminos jacobeos o espectáculos itinerantes.
Una vez finalizado el acto, el presidente de la Xunta activó en el Palacio de Congresos un reloj que marcará la cuenta atrás para el comienzo del Xacobeo 2010.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presentó hoy a esta comunidad autónoma como la "capital de la nueva Europa" en 2010, durante la presentación oficial del Xacobeo que se celebrará el año próximo.
En un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y ante un aforo integrado por los miembros del Gobierno gallego, de numerosos alcaldes y autoridades, Núñez Feijóo dijo que 2010 "es una fecha con nombre de país: Galicia".
Según el presidente gallego, la Historia quiso que Galicia "fuese guardiana de uno de los símbolos que sirven de cimiento a nuestra civilización", y agregó que "nuestra Europa es un hermosos mosaico hecho de Galicias".
En referencia al Camino de Santiago, Feijóo subrayó que "pertenece a la categoría de tradiciones que surgen de una necesidad y que se mantienen por su capacidad de reflejar un gran sentimiento colectivo".
Para el presidente gallego, el Xacobeo "va más allá de una sucesión de actos y festejos de todo tipo", es "un reencuentro con el origen europeo, a través de una tradición rica en enseñanzas, que empieza con la llegada a este confín de Europa de un Apóstol emigrante que encuentra entre nosotros (un país de emigrantes) su patria eterna".
"Europa no podrá construirse sin faros que señalen su identidad", dijo Feijóo, que añadió que "uno de ellos, el más perdurable, el más auténtico, el de poder hermanar a creyentes y agnósticos en una espiritualidad compartida, está en Compostela".
El Xacobeo 2010 será para el máximo mandatario autonómico una celebración "de todos los gallegos"; "una idea popular y una aventura colectiva, una efeméride ilusionante, austera debido a las circunstancias, y descentralizada para ser fieles al compromiso de todos los gallegos con el Camino".
En declaraciones a los medios de comunicación al final del acto de presentación, Núñez Feijóo calculó que serán entre 8 y 9 millones los visitantes que acudirán a Galicia el próximo año, y se comprometió ante las cámaras de televisión a dedicar sus próximas vacaciones a realizar el Camino.
Añadió que desde el Gobierno gallego se pondrá "toda la ilusión" para que la efeméride del próximo año sea "un triunfo" y "un compromiso" de todos. "Vamos a intentar que quede (el Xacobeo) como señal indeleble", aseveró.
Con anterioridad al presidente de la Xunta intervino en el acto, que fue retransmitido por la Televisión de Galicia, el conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, que transmitió la esperanza de convertir a Galicia "literalmente en el centro del mundo, en un espacio privilegiado de debate social, científico y cultural".
Varela presentó los proyectos artísticos del Xacobeo como "originales, específicos y únicos", y dijo que entre los nombres que llenarán la programación se darán cita "los expertos más prestigiosos y los profesionales más cualificados".
La programación de espectáculos del Xacobeo 2010 estará compuesta, entre otros nombres, por el Cirque du Soleil, Mayumaná, el pianista chino Lang Lang, o el músico Mark Knopfler ex líder de Dire Straits.
Nombres de deportistas como Iker Casillas, Rafa Nadal o David Meca estarán ligados también a actividades del Año Santo 2010.
Además, explicó el conselleiro que el canal de televisión musical con más peso del mundo presentará en el Xacobeo 2010 el primer MTV Galicia, y que algunos de los más prestigiosos fotógrafos traerán a Galicia proyectos concebidos especialmente para la efeméride.
También la programación infantil tendrá su lugar el próximo año en Galicia, con acuerdos de colaboración con los colegios, recreaciones virtuales de los caminos jacobeos o espectáculos itinerantes.
Una vez finalizado el acto, el presidente de la Xunta activó en el Palacio de Congresos un reloj que marcará la cuenta atrás para el comienzo del Xacobeo 2010.
La asamblea anual de la Asociación de Amigos del Pueyo, celebrada el domingo en el santuario, tuvo buen poder de convocatoria con cerca de 150 personas que asistieron a la celebración eucarística y a la comida tras la cual intervino el historiador oscense Bizén d"o Río, quien aportó datos e información novedosa sobre la importancia de El Pueyo en el itinerario del Camino de Santiago.
Alfonso Milián, obispo de la diócesis Barbastro-Monzón, presidió la Misa concelebrada con Carlos Morales y Tomás Beroch, religiosos del Instituto del Verbo Encarnado que relevó a los Misioneros Claretianos representados por Mariano Molina y Juan Sanz, moradores en el santuario mariano hasta agosto de este año, en que regresaron a la comunidad de Barbastro, tras la reorganización geográfica de la Provincia Claretiana.
Al final de la misa, Antonio Raya, secretario de la Asociación, se refirió a la historia de El Pueyo y la importancia que ha tenido entre los pueblos del Somontano como lugar de romerías tradicionales, que recuerda y destaca el autor Pascual Madoz en su Diccionario Geográfico Universal de España. En nombre de los asociados, agradeció la dedicación, apoyo y entusiasmo de los Misioneros Claretianos desde que llegaron al santuario el 17 de octubre de 1962 hasta el pasado 30 de agosto.
Antonio Latorre leyó de forma emotiva las "Letanías del Pueyo", del padre Marcos Hernández, publicadas en el semanario El Cruzado Aragonés el 12 de diciembre de 1964 que son, en conjunto, un recopilatorio de similares características a los "Gozos de Nuestra Señora del Pueyo", publicados en la Imprenta de la Viuda de Puyol, de Barbastro, en 1875.
En la asamblea celebrada en el comedor monacal, Jorge Belloc informó de las actividades realizadas por la Asociación durante el año 2008 y las previsiones para 2009 entre las que destaca la restauración de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, en la explanada. La situación económica está "saneada" con 16.000 euros de saldo, después de 15.378 euros de ingresos y 8.089 euros de gastos.
Al mismo tiempo, se encargará una memoria valorada sobre la restauración de las pinturas sobre "El Juicio Final" de Diego Gutiérrez, en la bóveda del ábside. Belloc reiteró la "buena disposición" para que se conozca el santuario como lugar importante en el itinerario del Camino de Santiago. Los Misioneros Claretianos recibieron dos tallas de la Virgen y una placa de Honor, entregadas por los Amigos del Pueyo, como recuerdo de su estancia en el santuario.
CAMINO JACOBEO
A los actos asistió Manuel Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, que comparte con la Diputación Provincial, el interés por la promoción de la Ruta Oscense de las especulae, con acciones enmarcadas en el convenio entre las entidades y Turismo de Aragón con la colaboración de la Asociación Oscense de los Amigos del Camino de Santiago.
Bizén d"o Río destacó la importancia histórica del santuario donde los peregrinos dieron culto a Santa María del Pueyo (Santa María in Podium) como demuestran las especulaes con su imagen, localizadas en el dragado del río Sena (1865), al que las arrojaban de regreso a Francia. Además, de la importancia de Barbastro con ocho hospitales para atender a los peregrinos, según consta en documentos de 1100, 100 y 1300.
Un sambenito, el de chuparruedas, y un carácter hosco y fuerte definen a uno de los ciclistas más profesionales y competitivos del pelotón, al que se le han resistido las grandes vueltas, pero que ha encontrado su premio en el jersey arco iris de campeón mundial.
En Mendrisio usted rompió esa tendencia de celebraciones efusivas y explosivas...
Esta temporada he tenido que superar muchas dificultades y reveses. Ganar el arco iris era lo único que podría corregirlas... Tenía demasiadas emociones para mostrar ese día.
¿Teme esa ‘maldición’ que sufre el portador del arco iris?
Yo diría que la he padecido hasta los Mundiales. La única ocasión en la que todo marchó bien en el año fue allí.
¿Qué banda sonora le pondría a su victoria en los Mundiales?
When I come around, de Green Day.
Usted ha sido líder en el Giro, el Tour y la Vuelta. ¿Cuál de las tres tiene más a su alcance?
Con la gente correcta a mi alrededor, y un poco de suerte, cualquiera. He estado a punto en todas ellas.
Esta temporada he tenido que superar muchas dificultades y reveses¿Algún ciclista por el que sienta especial admiración?
Miguel Indurain. Siempre me causó una gran impresión.
¿Qué queda del Evans que brilló en elmountain bike donde ganó dos Copas del Mundo?
El mismo hombre que adora montar su bicicleta dando lo mejor de sus cualidades.
¿Qué balance hace de su paso por la Vuelta (fue tercero)?
El ‘problema’ en la subida a Monachil ciertamente no me ayudó al triunfo (Camino de Sierra Nevada pinchó y perdió su segunda plaza en la general; criticó a las asistencias).
¿Alguna ciudad o rincón español que le haya enamorado?
El Camino de Santiago. Lo haré cuando me retire.
Mi banda sonora favorita es When I come around, de Green Day
La Vuelta se ha confirmado como la mejor preparación para unos Mundiales que en 2010 se disputarán en su país; ¿volverá para disputarla?
No estoy seguro de que me encaje en la planificación, sobre todo por la diferencia horaria y el viaje a Melbourne-Geelong.
¡Cuánto ha crecido en diez años el ciclismo australiano!
La clave se encuentra en el excelente programa nacional que lidera Shayne Bannan para desarrollar el ciclismo en todos los niveles y modalidades.
La Xunta de Galicia dará protagonismo a la música clásica y a las disciplinas artísticas dentro de la programación del Xacobeo 2010, como complemento al concierto que ofrecerá en Santiago de Compostela el guitarrista escocés Mark Knopfler, plato fuerte de la celebración.
Así lo anunció hoy en Santiago el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, que presentó un avance de la programación del próximo Año Santo ante centenares de autoridades entre las que se encontraba el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, los conselleiros y numerosos alcaldes.
Durante el acto, Varela aseguró que en los actos "originales y únicos" previstos por la Xunta, participarán "más de 100 artistas de primera línea", repartidos en 10 áreas, referentes a la Espiritualidad, la Reflexión, la Historia, la Contemporaneidad, las Artes Escénicas, el Audiovisual, el Deporte, la Gastronomía, la Infancia y la Música.
En concreto, y dentro de las artes escénicas, próximo año visitará Galicia el Cirque du Soleil, que presentará por primera vez en la comunidad el espectáculo 'Saltimbanco'; así como la compaía israelí de percusión Mayumaná y la Merce Cunningham Dance Company, que ofrecerá la primera actuación en España desde la muerte de su creador.
MÚSICA CLÁSICA
En la programación musical, el Xacobeo 2010 apostará además por el clasicismo en sus citas, con la celebración de un concierto inaugural dirigido por la vasca Inma Shara y el desarrollo del Festival Xacobeo que traerá personajes de la talla del pianista chino Lang Lang, la mezzosoprano italiana Cecilia Bartoli o la violinista alemana Anne-Sophie Mutter.
Además, el director hindú Zubin Mehta dirigirá a la orquesta del Palau de las Arts de Valencia y el ruso Vasily Petrenko traerá a Galicia la ópera 'Parsifal'.
En esta misma línea, el próximo año se celebrará también el Festival Vía Stellae, que contará con más de 100 conciertos a lo largo de la geografía gallega, en los que participarán reconocidos directores y orquestas.
XACOBEO POP
En el ámbito de la música actual, la principal cita será con el guitarrista escocés Mark Knopfler, que presentará en Santiago su nuevo disco, 'Get Lucky'. Además, tocarán en Galicia por primera vez y en pequeños espacios la banda 'seatle' Mudhoney y los folk 'Vetiver'.
Asimismo, el Festival de Música Avanzada y Arte Multimedia, conocido como el 'Sónar', saldrá por primera vez de Barcelona para celebrar una edición paralela en A Coruña entre el 17 y el 19 de junio.
La Cadena MTV organizará además "en primicia" un gran concierto y un programa especial con artistas españoles e internacionales en la Comunidad durante el Xacobeo, que acogerá también el Festival 40 Principales.
MÚSICA GALLEGA
Sin embargo, el Camino de la Música tendrá también un espacio para las creaciones gallegas, con conciertos por toda Galicia de las formaciones Berrogüeto, Luar na Lubre, Susana Seivane, Cristina Pato, Bonovo, Fuxan os Ventos y Leilía.
Además, la Xunta planteará la edición del CD 'Cantigas do Camiño', que contribuirá a la promoción nacional e internacional de bandas de folk gallego.
AUDIOVISUAL Y ARTÍSTICO
Siguiendo la línea clásica, el compositor Phillip Glass visitará el próximo mes de julio Galicia para interpretar en directo junto a la Real Filharmonía de Galicia la banda sonora de la película 'O Apóstolo', en el día de su estreno internacional. Este film, que también forma parte de la programación del Año Santo, constituye la primera película europea filmada en Stop Motion y realizada en tres dimensiones.
En el ámbito expositivo, los fotógrafos Cándida Höffer, Manuel Valcárcel, Cristina García Rodero y Pierre Gonnord traerán a Galicia muestras "exclusivas" creadas para esta cita y la Xunta pondrá en marcha la exposición itinerante sobre el obispo Diego Xelmirez que recorrerá París, Roma y Santiago.
Asimismo, el Metropólitan Museum of Art de Nueva York acogerá durante todo el año conferencias sobre el Camino de Santiago en las que participarán "personalidades del arte y la cultura", la Universidad de California acogerá una maqueta virtual de la Catedral y el Ejecutivo autonómico publicará una edición en gallego del Códex Calistinus para conmemorar esta cita.
ENCUENTROS Y CONGRESOS
Dentro de la programación del Xacobeo, Roberto Varela anunció la celebración de la segunda edición del encuentro de líderes y pensadores "de prestigio internacional" 'Camiños de Concordia', que analizarán la actualidad política y social en las siete ciudades gallegas.
Asimismo, tendrá lugar el I Encuentro Internacional de Literatura de Viajes y una Semana de Novela Histórica que acompañarán a la promoción por parte de la Xunta de congresos, seminarios y encuentros.
En el ámbito espiritual, la programación del Xacobeo incluirá actos litúrgicos y encuentros de jóvenes europeos de comunidades religiosas, además de la actividad multideportiva 'Por un mundo sin malaria', que se celebrará en Galicia y contará con la participación de Iker Casillas y Rafa Nadal. La Xunta ha enviado además una invitación formal para que el Papa Benedicto XVI visite la Comunidad el próximo año.
DEPORTE
En el Camino del Deporte, el Xacobeo continuará con el patrocinio del equipo ciclista que lleva su nombre, el de baloncesto Xacobeo-Blusens y de un barco de competición, así como con ayudas a equipos de base.
El nadador David Meca participará en la 'Travesía a nado del Camino de Santiago', que cruzará por primera vez la Ría de Arousa, y dentro de las actividades de el Año Santo se celebrará también la 'Carrera de la Mujer', cuyas recaudaciones serán destinadas a la prevención del cáncer de mama.
La gastronomía ocupará también un lugar prioritario en la programación de la cita, con fiestas y encuentros profesionales y la Xunta dedicará una atención especial a la infancia con la realización de actividades formativas y divulgativas del Camino en escuelas, la creación de un programa televisivo o la conformación de un proyecto audiovisual en 3D con el que se recorrerá la ruta a Compostela.
"INYECCIÓN DE VITALIDAD"
Según explicó el conselleiro de Cultura durante la presentación, la intención de la Xunta para el próximo Xacobeo es que la cita sea un "impulso extraordinario" y una "inyección de vitalidad para los gallegos".
En este sentido, y con Galicia como "punto de encuentro del mundo", la programación evidencia para Varela un Xacobeo 2010 "necesariamente ambicioso y decididamente plural" para "convertir a Galicia, literalmente, en el centro del mundo".
En un acto que contó con la participación de la soprano chilena Cristina Gallardo-Domás y con las actuaciones de la compañía Nova Galega de Danza, la Orquesta Gaos de Novos Valores y el Coro Infantil del Conservatorio Profesional de Música de A Coruña, Roberto Varela incidió en la necesidad de "fusionar" en la programación "la modernidad y la tradición, lo propio y lo ajeno".
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo quiso trasladar a los visitantes con esta programación "la idea de una Galicia moderna y generosa" además de "espiritual y humanista". En su intervención en el acto, Núñez Feijóo recordó que la programación será "descentralizada" y la erigió en herramienta para "hacer más amable y completa la experiencia de peregrinación", que comparó a una "internet humana".
Tras una foto de familia con los alcaldes presentes en el acto, el presidente de la Xunta y el conselleiro de Cultura encendieron un reloj que marcará hasta fin de año los días que faltan para el inicio del Xacobeo 2010 y que se situará en la Alameda de Santiago.