Cámaras digitales compactas y réflex, algún que otro teléfono móvil, teleobjetivos, macros, ojos de pez y grandes angulares conquistaron durante todo el día de ayer buena parte de las calles de Logroño. 300 aficionados a la fotografía procedentes de todos los puntos de La Rioja y de provincias limítrofes se convirtieron en los auténticos protagonistas de la primera edición del Maratón fotográfico Ciudad de Logroño, organizado por larioja.com en colaboración con Logroño Turismo y Logroño Deporte.
Desde las 9 de la mañana comenzaron a congregarse frente a las oficinas de Logroño Turismo para cumplir con el primer requisito de la jornada: la foto familiar de los participantes. Ese fue el pistoletazo de salida de una 'carrera' en busca del encuadre perfecto de los rincones más sugerentes de Logroño.
A las 10 de la mañana comenzó la 'invasión' del Casco Antiguo logroñés en donde la mayor parte de los participantes trató de localizar, con mayor o menor fortuna, las tres primeras pruebas del día: 'Logroño, destino turístico', 'Casco Antiguo, en el corazón de Logroño' y 'Camino de Santiago'.
La Redonda, en el objetivo
Tanto fotógrafo suelto por las calles sorprendió a más de un vecino que miraban con curiosidad cómo algunos, buscando el ángulo imposible, se ponían de rodillas o se tumbaban sobre los adoquines de la Plaza del Mercado. Y es que La Redonda fue el icono turístico capitalino por el que apostaron gran parte de los fotógrafos. El agua que amenazó, a primera hora de la mañana, acabó por convertirse en un excelente aliado de los participantes que no dudaron en captar el reflejo de la catedral en los pequeños charcos que se habían formado. Los resultados, excelentes.
Por allí pasaron, entre otros, Cristina Fernández y Eduardo Sánchez. «Estamos haciendo fotos a todo lo que se mueve», bromeaban estos dos apasionados de la fotografía que ya han participado -«e incluso ganado», apostillaban- en algún concurso. «Es un día muy bonito para hacer fotografías y si llueve, pues también se pueden hacer buenas fotos», señalaba Cristina.
Ese juego con los recursos de la naturaleza se extendió también a otras zonas de las calles históricas de Logroño. Y es que no todos se fijaron en La Redonda. Cualquier calle, calleja o callejón que para muchos no deja de ser un tramo más de su paseo, para un fotógrafo se convierte en un decorado perfecto repleto de posibilidades. Así, las calles Marqués de San Nicolás, La Merced o Valvanera, entre otras, fueron convenientemente encuadradas y enfocadas en busca de una imagen evocadora y sugerente susceptible de pasar a la historia como la fotografía ganadora de esta primera edición del Maratón fotográfico Ciudad de Logroño.
Pero, ¿qué es más importante la idea o el equipo? El debate admitió varios puntos de vista. Juan Carlos Calvo, presidente de la Asociación Riojafoto.es fue tajante: «Hay fotografías hechas con una cámara compacta que han ganado grandes concursos. Lo importante es la idea. Por mucho equipo que uno tenga, sin idea, no tiene nada que hacer». La réplica corrió a cargo de Eduardo Sánchez: «Las dos cosas son importantes. Es una combinación de los dos factores, pero el equipo también juega un papel muy importante».
Con las primeras imágenes archivadas, los fotógrafos fueron completando sus 'deberes' antes de llegar al primer punto de encuentro: las bodegas Franco Españolas, donde visitaron sus instalaciones y degustaron un vino. Cerrada la sesión matinal, tras el almuerzo llegó la segunda parte de la maratón. Las piedras históricas del Casco Antiguo se despidieron de los objetivos para comenzar a enfocar el Centro Comercial Alcampo y registrar el glamour de sus escaparates.
Y como buen maratón, hubo tiempo para 'sudar'. El deporte se mezcló con el hielo en la pista del Polideportivo Lobete donde las fotos ganaron en espectacularidad antes de reponer fuerzas con una tarta y chocolate. Ahora 'sólo' queda revisar y elegir las mejores. Seguro que es lo más difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario